11 ago. 2025

Banco GNB emite bonos en la Bolsa de Valores de Asunción

El Banco GNB Paraguay finiquitará hoy la emisión de bonos financieros dentro de su Programa de Emisión Global G1 y USD1, por un valor total de G. 225.000 millones y USD 10 millones, respectivamente. En guaraníes se emitieron tres series de: G. 25.000 millones con plazo de vencimiento de 4 años a una tasa de 7,55% anual; G. 50.000 millones con plazo de vencimiento de 6 años a una tasa de 7,70% anual; y G. 150.000 millones con plazo de vencimiento de 7 años a una tasa de 7,75% anual; todos con pago de intereses mensuales pagaderos el último día hábil y pago de capital al vencimiento, según los detalles.
En dólares americanos se emitieron dos series de: USD. 5.000.000 cada una, con plazos de vencimiento de 3 y 5 años, tasa de interés anual de 5,50% y 5,60%, con pagos de intereses mensuales pagaderos el último día hábil y pago de capital al vencimiento. La colocación de bonos fue liderada por Investor Casa de Bolsa, cuyos representantes destacaron el gran interés y la alta demanda por la emisión de títulos de la entidad bancaria. El capital captado a través de esta emisión será destinado al “Fondeo a largo plazo para el financiamiento de proyectos productivos”.

6.000 millones de dólares aproximadamente movió la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) en lo que va del 2024.

Más contenido de esta sección
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.