08 ago. 2025

Bajo Chaco: Pobladores exigen al Senado tratar crédito para la ruta PY12

Pobladores del Bajo Chaco cerraron la ruta Transchaco para exigir el tratamiento del proyecto de ley que solicita el préstamo de USD 225 millones para asfaltar el tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

cierre de ruta por asfalto de la ruta XII.jpg

La protesta se realizó este martes por pobladores del Bajo Chaco.

Fotocaptura: NPY.

Un grupo de habitantes de la zona del Bajo Chaco se manifestaron en la mañana de este martes sobre la ruta Transchaco y bloquearon el paso vehicular para exigir a la Cámara de Senadores incluir en el orden del día de esta semana el tratamiento del proyecto de ley consistente en el crédito.

El cierre de ruta que se realizó a la altura del puesto Vista Alegre generó una larga cola de vehículos en el carril que conduce de la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, al Bajo Chaco.

Héctor González indicó a NPY que se trata de un préstamo de USD 225 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que serán destinados al asfaltado del tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

Nota relacionada: MOPC verifica ruta PY12 para preparar licitación pública

“Es la única ruta nacional no asfaltada”, señaló otro poblador. “Ya conseguimos a través del MOPC el presupuesto y lo que necesitamos es que se apruebe para que se pueda iniciar el primer tramo”, acotó.

González advirtió que seguirán con la medida de fuerza hasta conseguir que el préstamo sea tratado en el Senado. Este miércoles y jueves continuarán con las protestas.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, solicitó el acompañamiento del proyecto de ley al Congreso Nacional en abril de este año.

Lea también: Velázquez solicita USD 225 millones para Chaco’i-Bruguez

Actualmente, Obras Públicas ya cuenta con los diseños finales de ingeniería del proyecto.

El punto de inicio es en el acceso a Nanawa, a la altura del kilómetro 2,1, por lo que la longitud del tramo de la ruta PY12 es de 141,75 kilómetros, más aproximadamente 24,15 kilómetros de accesos (General Bruguez, Ninfa y Chaco’i) y siete kilómetros de vialidad urbana (en Ninfa y General Bruguez).

La intervención abarcará 160 kilómetros de extensión, incluyendo accesos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.