12 oct. 2025

Bajo Chaco: Pobladores exigen al Senado tratar crédito para la ruta PY12

Pobladores del Bajo Chaco cerraron la ruta Transchaco para exigir el tratamiento del proyecto de ley que solicita el préstamo de USD 225 millones para asfaltar el tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

cierre de ruta por asfalto de la ruta XII.jpg

La protesta se realizó este martes por pobladores del Bajo Chaco.

Fotocaptura: NPY.

Un grupo de habitantes de la zona del Bajo Chaco se manifestaron en la mañana de este martes sobre la ruta Transchaco y bloquearon el paso vehicular para exigir a la Cámara de Senadores incluir en el orden del día de esta semana el tratamiento del proyecto de ley consistente en el crédito.

El cierre de ruta que se realizó a la altura del puesto Vista Alegre generó una larga cola de vehículos en el carril que conduce de la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, al Bajo Chaco.

Héctor González indicó a NPY que se trata de un préstamo de USD 225 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que serán destinados al asfaltado del tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

Nota relacionada: MOPC verifica ruta PY12 para preparar licitación pública

“Es la única ruta nacional no asfaltada”, señaló otro poblador. “Ya conseguimos a través del MOPC el presupuesto y lo que necesitamos es que se apruebe para que se pueda iniciar el primer tramo”, acotó.

González advirtió que seguirán con la medida de fuerza hasta conseguir que el préstamo sea tratado en el Senado. Este miércoles y jueves continuarán con las protestas.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, solicitó el acompañamiento del proyecto de ley al Congreso Nacional en abril de este año.

Lea también: Velázquez solicita USD 225 millones para Chaco’i-Bruguez

Actualmente, Obras Públicas ya cuenta con los diseños finales de ingeniería del proyecto.

El punto de inicio es en el acceso a Nanawa, a la altura del kilómetro 2,1, por lo que la longitud del tramo de la ruta PY12 es de 141,75 kilómetros, más aproximadamente 24,15 kilómetros de accesos (General Bruguez, Ninfa y Chaco’i) y siete kilómetros de vialidad urbana (en Ninfa y General Bruguez).

La intervención abarcará 160 kilómetros de extensión, incluyendo accesos.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.