06 nov. 2025

Bajo Chaco: Pobladores bloquean Puente Remanso exigiendo asfalto

Pobladores del Bajo Chaco realizan nuevamente bloqueos intermitentes en la ruta Transchaco, a la altura del Puente Remanso, exigiendo el asfaltado de un tramo de la ruta PY12. Esto causó un caótico tráfico en la zona, generando quejas de los conductores.

Puente Remanso.jpg

Un gran caos se generó en la zona del Puente Remanso, ante la manifestación de los pobladores del Bajo Chaco.

Foto: Andrés Catalán.

Un grupo de pobladores del Bajo Chaco se manifiestan este miércoles por segundo día consecutivo sobre la ruta Transchaco, a la altura del Puente Remanso, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, bloqueando el paso de forma intermitente. Los manifestantes reclaman el tratamiento del proyecto de ley que solicita el préstamo de USD 225 millones para asfaltar el tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

El pedido se da debido a que, con las constantes lluvias que se registran, muchas comunidades de la zona quedan aisladas y sin poder salir, sobre todo cuando tienen urgencias para acudir a un centro asistencial o cuando requieren comprar alimentos para subsistir.

“Cuando llueve y se clausura la ruta, hasta se pasa hambre porque no se puede conseguir ningún producto. Anteriormente, se iban a la Argentina, pero hace varios años también las fronteras están todas alambradas y ya no se puede. Entonces, nosotros necesitamos (respuesta) urgente, está el préstamo, está el proyecto”, señaló uno de los manifestantes a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1539649076580548608

Si bien en principio el cierre intermitente solo se daba en medio carril de la ruta Transchaco, posteriormente los pobladores decidieron abarcar la ruta en ambos carriles, a fin de endurecer la medida de fuerza y ser escuchados por las autoridades.

Esto, a su vez, provocó que la congestión vehicular se extienda desde la zona de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, hasta Villa Hayes, lo que generó una gran cantidad de quejas por parte de conductores que circulaban por la avenida.

Muchos reclamaron que se encuentran varados en el lugar desde las 13:00 de esta jornada y aseguraron que esto ya se dio también este último lunes. Incluso, algunas personas que van en bus deciden descender y cruzar el puente caminando, a fin de llegar más rápido a su destino, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539705397501648896

“Es una lástima que andemos así, el combustible está subiendo todo y tenemos que sufrir las consecuencias”, expresó uno de los conductores varados en la rotonda de Mariano Roque Alonso.

Lea también: Bajo Chaco: Pobladores exigen al Senado tratar crédito para la ruta PY12

Otro de los afectados en el caótico tráfico explicó que cada 10 minutos avanzan cerca de dos metros y dijo que les indicaron que se liberaría nuevamente el paso a las 16:00, pero que todavía no se cumplió.

Los manifestantes aseguran que seguirán con la medida de fuerza hasta conseguir que el préstamo sea tratado en la Cámara de Senadores.

Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas ya cuenta con los diseños finales de ingeniería del proyecto para la pavimentación del tramo de la ruta PY12 que exigen los pobladores, cuya intervención abarcará 160 kilómetros de extensión.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.