07 ago. 2025

Bajar tarifa implica dejar sin recursos para obras a la ANDE, advierte Félix Sosa

Félix Sosa, el presidente de la ANDE, advirtió que pretender bajar la tarifa de la energía eléctrica en Paraguay sería un error, porque dejaría sin recursos necesarios a la estatal eléctrica para ejecutar obras previstas.

Prueba. Los técnicos de Itaipú, ANDE y Yacyretá consideraron un éxito el ensayo de ayer.

Prueba. Los técnicos de Itaipú, ANDE y Yacyretá consideraron un éxito el ensayo de ayer.

Días pasados, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ya se había pronunciado contra la reducción de la tarifa, sosteniendo que “ya es la más barata” y que eso no podía ocurrir porque aún necesitan de inversiones en el sector eléctrico.

Este jueves volvió a tocar el tema con radio Monumental 1080 AM y agregó al respecto el argumento de que la estatal eléctrica se quedaría sin recursos necesarios para poder ejecutar todas las obras previstas en el marco de un plan maestro.

“Nosotros tenemos que seguir aumentando las inversiones para tener la infraestructura adecuada, para poder aprovechar la potencialidad energética que tenemos actualmente”, expresó.

Nota relacionada: Para evitar reducción, ANDE insiste en que tarifa actual en Paraguay “es la más barata”

Cuestionó que en el pasado no se haya invertido en líneas de transmisión y distribución para utilizar la energía en el desarrollo del país, cuando que la inversión en esos aspectos debe ser constante.

Dijo que la ANDE necesita invertir hasta el 2030 unos USD 6.500 millones para el desarrollo, de los cuales ya se ejecutaron USD 2.600 millones en 2021 y que se tiene que seguir financiando.

“Para mí es un error tremendo (la reducción). Por eso, estoy insistiendo mucho en las inversiones, puede ser una oportunidad perdida”, prosiguió el presidente de la Administración Nacional de Electricidad.

Sosa reconoció en otra entrevista con la emisora que la central hidroeléctrica genera energía en gran cantidad, pero no existe la capacidad para llevar esa producción a todos los puntos del país.

Le puede interesar: Mario Abdo ve posible reducir tarifa de la ANDE tras saldarse deuda de Itaipú

En ese sentido, recordó que la administración eléctrica está construyendo la subestación Yguazú, con un 95% de avance, y que está en proceso la obra para la línea de transmisión de 500 kV Itaipú-Yguazú, con lo que Paraguay tendrá la posibilidad de retirar el 100% de la energía que le corresponde en la binacional.

Hace una semana se realizó el último pago de la deuda de USD 63.500 millones que contrajo la Itaipú Binacional para la construcción de la central hidroeléctrica, tras la firma del Tratado de la Itaipú, realizada el 26 de abril de 1973.

Varios sectores insistieron en que la tarifa de la energía eléctrica debe bajar tras la cancelación.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.