07 ago. 2025

Bajante del río peligra nuevamente funcionamiento de balsa entre Pilar y Puerto Cano

El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.

Balsa Pilar-Puerto Cano.jpg

La balsa transporta diariamente a compatriotas que buscan cruzar al lado argentino y viceversa.

Foto: Juan José Brull.

El acelerado descenso del río Paraguay pone en peligro el funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina.

El servicio quedaría suspendido, desde este lunes, hasta que repunte el nivel del río, según un representante de la naviera Rafaela.

Nota vinculada: Pilar: Balsa dejaría de operar por bajante

A inicios del mes de diciembre del año pasado, el río experimentó un repunte en su cauce. Este panorama permitió reanudar los cruces entre ambas orillas del río Paraguay, de mantenerse el aumento de las aguas.

En esos días del último mes del año pasado, las aguas del río Paraguay han tenido un ritmo de aumento más pronunciado en el puerto de la capital de Ñeembucú, en un mes clave por la cantidad de compatriotas que llegaban para las fiestas de fin de año.

Le puede interesar: Pilar está a las puertas del inicio de Fase II de defensa costera

El servicio se suspendió en el mes de junio por la poca profundidad en la costa del vecino país, según se informó.

En el mes de diciembre se pudo reanudar la conexión gracias a un repunte del nivel del río Paraguay. Pero ahora, la ausencia de lluvias de nuevo marca un gran retroceso del nivel del río, es por eso que anuncian que la embarcación ya no podrá realizar los viajes entre ambas orillas.

Las condiciones en el lado argentino no permiten la maniobra del ferry, por la poca profundidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.