21 may. 2025

Bajante del río Paraguay alcanza nueva marca histórica con -0,58 m

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción amaneció este viernes con una nueva marca histórica de -0,58 metros. Un día antes había superado la peor bajante del 2020, de -0,54 metros.

río Paraguay -0.58 metros.jpg

La regla hidrométrica señala que este viernes el nivel del río Paraguay es de -0,58 m.

Luis María Jara, encargado de la dependencia de Navegación en la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná, indicó este viernes a través de su cuenta de Twitter que el río Paraguay registra un nivel de 58 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-0,58 metros).

El nivel del agua del cauce hídrico bajó tres centímetros en las últimas 24 horas y con ello rompió una nueva marca histórica.

Nota relacionada: Río Paraguay rompe marca histórica al superar nivel más bajo con -0,55 m

Tan solo el jueves, uno de los principales recursos hídricos del país había superado la última marca del 2020, de -0,54 m. En menos de un año, vuelve a experimentar la peor bajante de su historia.

Embed

Jara indicó que la tendencia es descendente, habló de bajante extrema. Las marcas más bajas del río se están dando después de medio siglo debido a la prolongada sequía.

Más detalles: El río Paraguay amanece con el nivel más bajo de su historia

La situación crítica del río Paraguay acentúa las consecuencias para la navegabilidad y la economía del país generando millonarias pérdidas al sector comercial fluvial.

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, informó que los análisis incluso alertan que la bajante de este año podría estar en torno a los -0,80 metros (80 centímetros por debajo del cero hidrométrico).

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.