08 ago. 2025

Bajada del cerro Caacupé: En menos de 24 horas se usó dos veces la rampa de frenado

Por primera vez, se usó dos veces en menos de 24 horas la rampa de frenado ubicada en la ruta PY02, en la pronunciada bajada del cerro Caacupé. En la mañana de este martes, un chofer de ómnibus pudo evitar un accidente con más de 30 pasajeros a bordo.

Rampa-bus.jpeg

El bus trasladaba a 36 pasajeros que resultaron ilesos.

Foto: MOPC.

Alrededor de las 6:45 de este martes, un conductor de transporte público de la empresa Villa Serrana decidió utilizar la rampa de frenado al bajar el cerro Caacupé. El trabajador alegó un desperfecto mecánico de sus frenos.

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, iban alrededor 36 pasajeros que resultaron ilesos tras la maniobra.

El suboficial inspector Juan Maylin dijo en NPY que, si bien no se puede determinar a qué velocidad circulaba el bus, estima que viajaba de forma prudencial.

Lea más: Tras trágico accidente, informe técnico recomienda un paso a desnivel en Pedrozo

El otro caso ocurrió la mañana anterior, cuando un camión Scania cargado con madera terciada presentó una falla en su sistema de frenos mientras circulaba hacia Asunción.

Una semana antes, otro camión que también transportada madera utilizó la rampa para detener la marcha en una emergencia.

Generalmente los vehículos se retiran del lugar en una hora y media.

camión-rampa.jpeg

El camión que utilizó la rampa transportada cargas de madera.

Foto: MOPC.

La infraestructura dotada de arena para detener a los vehículos en una situación de emergencia fue instalada en el 2023 como estrategia para evitar accidentes en este tramo crítico de la ruta. Está disponible las 24 horas y es de uso gratuito.

Lea también: Por segunda vez, la rampa de frenado evita un accidente en el Cerro Caacupé

El 1 de setiembre se había registrado un trágico accidente kilómetros abajo, cuando un camión transganado no había utilizado la rampa y arrasó con vehículos en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

En esa ocasión fallecieron seis personas como consecuencia del choque.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.