06 oct. 2025

Bachi y Chase resaltan “esfuerzo policial” y “manejo inteligente” en la manifestación de Generación Z

Basilio “Bachi” Núñez y Natalicio Chase se pronunciaron sobre las detenciones durante la manifestación de la Generación Z. Bachi afirmó que no hay motivos para interpelación y anunció que convocará al Ministro del Interior a una reunión. Chase calificó actuar de los Lince como conducta personal. Ambos señalaron que la violencia se debió a injerencias políticas.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 09.31.24.jpeg

Basilio Bachi Núñez, presidente de la Cámara de Senadores.

Los senadores cartistas Natalicio Chase y Basilio “Bachi” Núñez se pronunciaron sobre la represión y las detenciones registradas durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Ambos defendieron la actuación policial, resaltaron el esfuerzo por “permitir” la protesta y atribuyeron la violencia a injerencias políticas y conductas individuales de agentes del orden, más que a un accionar represivo sistemático. Según Núñez la multibancada no acompaña la interpelación al Ministro del Interior.

Basilio Bachi Núñez anunció que tras reunión multibancada se decidió convocar al Ministro del Interior y al Comandante de la Policía a una reunión, remarcó que es mejor opción que una interpelación. Núñez subrayó que “no está deacuerdo” con una interpelación. Y agregó que en la reunión “estarán los 45 senadores” y según Núñez será pública y todos tendrán la libertad de preguntar y obtener las respuestas en “el acto”.

Por su parte el senador Natalicio Chase sostuvo que la manifestación se manejó “inteligentemente” y los incidentes se debieron a “inconductas particulares”. Y resaltó que la Policia Nacional hizo un “gran esfuerzo para permitir la manifestación”.

Al ser consultado sobre denuncias de represión y aprehensiones arbitrarias, Chase negó cualquier abuso sistemático. “No existe represión, es mentira, no existe eso, por eso casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la fiscalía”, acotó Chase.

Respecto al choque de un lince con la motocicleta a dos mujeres durante la protesta, indicó. “Es una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder” subrayó Chase.

Nota relacionada: Bancada Democrática pide interpelar a ministro del Interior y comandante de la Policía

Mientras que se explayó sobre el despliegue “yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente mayor, al final fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas” sentenció Chase.

Y remarcó sobre la policía que “valoramos que se haya buscado mantener la paz”. Sobre el respaldo a las autoridades policiales remarcó: “Hay respaldo”, dijo Chase.

En la misma línea Bachi Núñez, remarcó que la violencia registrada en la manifestación no fue responsabilidad de las fuerzas de seguridad, sino de sectores políticos que aprovecharon la protesta para generar conflictos. Sobre los incidentes, Núñez aseguró que la Policía actuó dentro de sus atribuciones y defendió la actuación del Grupo Lince frente a situaciones puntuales: “A ese Lince le tiraron con una piedra”, sostuvo Núñez.

Sobre dejar en abandono a las víctimas, el senador Núñez refirió que “según el comandante, porque yo no soy el comandante, se le está prestando atención”.

Núñez dijo que no defendería violentos pero en tanto remarcó que “defiendo la institucionalidad, defiendo la Constitución y voy a defender el bien actuar de la Policía Nacional”.

Más contenido de esta sección
Aunque los votos de la aplanadora cartista eran suficientes para destituir a Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, los colorados disidentes –que pregonan valores democráticos y el respeto a la institucionalidad– sumaron sus escasos votos. Dos de ellos se ausentaron para no votar.
Carlos María Ljubetic, director de la Unidad de Procesos Electorales del TSJE, explicó por qué las elecciones en Ciudad del Este para elegir al sucesor del intendente destituido Miguel Prieto (Yo Creo) se harán con papeletas y por qué el sector del jefe comunal removido no podrá presentar su candidato.
ALINEADOS. 47 colorados votaron, y opositores hablan de maniobra para eliminar adversarios.
TSJE. Justicia Electoral llamará a internas y luego a generales. Asume ahora el titular de la Junta.
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.