12 oct. 2025

Bachi Núñez aumenta lista de nepobabies en el Senado

29943876

Privilegio. Juan Jesús Ferrer, hijo del desaparecido intendente Albino Ferrer engrosa lista de nepobabies.

Ni concurso, ni currículum, ni formación académica acorde al cargo ni idoneidad. Basta con ser familiar de un miembro del movimiento político hegemónico para obtener un puesto laboral en el Congreso. La práctica que raya con el nepotismo sigue vigente y lo confirmó el propio presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez ayer a la radio Monumental 1080AM.
Aunque ignora sus nombres, el senador cartista asumió ayer haber contratado al hijo y nieto del ex intendente de San Lorenzo, el fallecido Albino Ferrer como funcionarios del Senado. Se trata de Juan Jesús Ferrer López, hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer, y Heraldo Ferrer, hijo del ex diputado y nieto de Albino. El primero dice ser estudiante de ingeniería en Zootecnia y en el Senado se incorporó a la Dirección de Control Interno, donde realiza tareas administrativas, percibiendo un salario de G. 3.500.000. El segundo está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario base de G. 3.500.000. Ninguno cuenta con título universitario, ni precisó concursar para el puesto laboral. Los dos tienen 22 años. El senador Núñez dijo que él los eligió y designó a ambos jóvenes porque son de su confianza, y porque forman parte de su equipo político. “Son cargos de confianza y son parte de nuestro equipo político desde la fundación de Honor Colorado. A mí no me solicitaron, yo elegí a estas personas”, admitió e ironizó que en cargos así “no pondría a alguien que trabajó en el Frente Guasu”.

El escándalo de los nombramientos de parientes se desató el año pasado cuando salió a la luz la contratación de Alejandro Ovelar (20), hijo del entonces presidente del Congreso, Silvio Ovelar, como asesor en Diputados. También de Montserrat Alliana, hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, con un salario de más de G. 18 millones cuando ni siquiera tenía un título universitario. Luego se descubrió que la lista de hijos, hijas, esposa, y amigos era mucho más abultada de lo que se pensaba.

“Claro que sí”, respondió ayer Bachi Núñez cuando le preguntaron si los Ferrer permanecerán en el Congreso, una vez que el senador deje el cargo.

“Es lo que sucedió siempre en el Senado, en el Parlamento en sí”, justificó. Mencionó que con su colega el senador Arnaldo Samaniego y otros están trabajando en un proyecto de ley que crea la carrera legislativa. “Es un poder independiente. De ahí vamos a poder establecer quiénes van a ser contratados, quiénes van a ser cargos de confianza. Mientras, nos regimos por los reglamentos que tenemos acá”, argumentó.

29943879

Elegido. Heraldo Ferrer (sentado), otro de los “elegidos” por el senador Bachi Núñez para su equipo de confianza.

GENTILEZA

<b>3.500.000 guaraníes es el salario base de cada uno de los Ferrer incorporados al Senado por Bachi Núñez en julio.</b>

Más contenido de esta sección
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.
El sector femenino del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) llamó a estar alertas en la convención nacional extraordinaria de este domingo 12 de octubre, ante la amenaza de que pretendan modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.