16 ago. 2025

Bachi ahora quiere regular y controlar la inteligencia artificial

31608897

Ciberseguridad. Trabajan por un proyecto para regular el uso de la inteligencia artificial.

GENTILEZA

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, anunció ayer a través de sus redes sociales la elaboración de un proyecto de ley junto a su bancada, en la cual buscarán regular y controlar el uso de la inteligencia artificial (IA), con el fin de velar por la seguridad de los usuarios.

El legislador sostuvo que se necesitan reglas básicas para la utilización de esta herramienta. El proyecto apunta a proteger la privacidad de los ciudadanos, evitando usos indebidos o abusivos de datos personales recolectados a través de sistemas de inteligencia artificial.

“Nos ocuparemos de velar por que reúna y preserve principios como privacidad, responsabilidad, seguridad, transparencia, control humano de la tecnología, responsabilidad profesional, respeto por los valores humanos , etc.”, mencionó.

La regulación de la IA se fundamentaría en varios ejes prioritarios.

El primero de ellos es el control humano efectivo, buscando impedir que las decisiones automatizadas sustituyan completamente la intervención humana en ámbitos sensibles como la salud, la justicia y la seguridad pública.

De hecho, en los últimos tiempos se ha acrecentado el debate sobre la regulación de la inteligencia artificial. Organismos como la Unesco o la Unión Europea ya han promovido marcos éticos para abordar los riesgos de esta herramienta.

La IA tiene la capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de datos a una velocidad y precisión inimaginables, prometiendo abrir nuevas oportunidades en la innovación y la eficiencia.

Pero este rápido avance tecnológico también ha suscitado una serie de cuestiones críticas que exigen grandes decisiones y reflexiones. Su integración en diversas industrias y sectores ha generado debates sobre la necesidad de una regulación de la inteligencia artificial que asegure su desarrollo y uso ético y responsable.

Uno de los principales argumentos a favor de regular la IA es su potencial impacto en el mercado laboral. A medida que la automatización y la IA reemplazan ciertos trabajos, se plantea la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar una transición justa hacia nuevas formas de empleo. La regulación podría establecer normas sobre la formación y recualificación de los trabajadores, así como mecanismos para mitigar el impacto negativo en aquellos sectores más vulnerables.

El anuncio de Bachi generó todo tipo de comentarios en las redes sociales, aunque el legislador tiene bloqueada su cuenta para recibir “recomendaciones”.

Más contenido de esta sección
Paraguay contará con una base anti-Hezbolá apoyada por el FBI norteamericano. Estos agentes irán a la zona de la Triple Frontera para intercambiar información sobre terroristas.
CON TODO. Se refirió como las “bestias del Apocalipsis” a políticos que se extralimitan en poder.

CRIMEN. Sostuvo que debilidad de instituciones favorece a la corrupción y al crimen organizado.