09 ago. 2025

Azafata dijo desconocer plan de enviar explosivos a Argentina

La azafata que cayó por los elementos explosivos hallados en el aeropuerto Silvio Pettirossi dijo tener vinculación con el primer detenido por el caso, pero dijo desconocer supuesto el plan de envío a la Argentina. La mujer ya fue imputada por la Fiscalía.

azafata.JPG

Foto: Archivo ÚH

Kenya Denise Acosta (24) fue detenida este domingo durante un procedimiento policial en la Terminal de Ómnibus de Asunción. La mujer fue señalada por formar parte de una estructura montada para llevar un sobre con bomba, que fue incautado en el aeropuerto Silvio Pettirossi el pasado jueves 15 de setiembre, hasta la localidad de Formosa, con el fin de atentar contra un concejal de aquella localidad argentina.

El fiscal Néstor Cañete explicó que, según la declaración de la mujer, ella conoce a Yanny Alcides Zárate Jara y Liz Dahiana Pérez -cuñado y hermana del detenido Denis Javier Pérez-, a quienes en sus viajes llevaba víveres desde Paraguay, pero afirmó que no sabía que iba a tener la misión de cargar con el paquete hasta Formosa, informó la 970 AM.

La Fiscalía solicitó la captura internacional de estas personas y resolvió además la imputación de Gustavo Salomón, cuyo papel en el envío está siendo objeto de investigación también por autoridades del vecino país.

En otro momento, Cañete dijo que está pendiente la pericia de los agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), así como otros estudios que se pidieron, como el anticipo jurisdiccional a los efectos de saber si hubo o no comunicación entre los sospechosos.

Indicó que ya se tiene el nombre de la persona que se encargó de comprar los dispositivos que pretendían ser enviados como instructivos para gimnasio. Se tratan de tres artefactos, dos a nombre del concejal formoseño Hugo García, refirió por su parte el fiscal Joel Cazal a la misma emisora.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.