08 may. 2025

Ayuda humanitaria llega a Puerto Casado para auxiliar a cerca de 300 familias

Un contingente de ayuda humanitaria, destinado a sectores vulnerables del distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, llegó para tratar de paliar las dificultades que enfrentan varias familias en la zona.

SEN envió ayuda al Departamento de Alto Paraguay.

Un contingente de ayuda humanitaria para sectores vulnerables fue enviado por la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) al distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) envió, en un transporte de cargas, un contingente de ayuda humanitaria para sectores vulnerables del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, a modo de respuesta a las necesidades que atraviesan este fin año las familias de la zona, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Estas familias sobreviven gracias a la elaboración de postes de madera, sin embargo, actualmente no pueden realizar esta actividad debido a las últimas lluvias que afecta a la población.

Los “posteros”, como se les conoce a estos trabajadores que desarrollan sus tareas en el monte con la extracción de madera, no pueden realizar el trabajo desde que empezó a caer constantes lluvias en la zona.

Estas familias recurrieron a las autoridades locales y departamentales para solicitar ayuda y paliar sus necesidades.

Lea más: Puerto Casado: Hallan a joven que murió trabajando en una balsa en el río Paraguay

La entrega de los kits de víveres para cada familia se realizó en el coliseo deportivo municipal con funcionarios de la SEN y del municipio, que acompañaron la distribución de alimentos no perecederos para los beneficiarios que retiraron sus respectivas provisiones.

Desde la SEN informaron sobre la distribución de más de 6.000 kilogramos de alimentos destinados para este sector vulnerable, como una respuesta de la institución a los pedidos recibidos, señalaron en las redes sociales.

En el Chaco Central también hubo entrega de ayuda humanitaria antes de Navidad.

Las comunidades indígenas también recibieron sus respectivos kits de alimentos, considerando que son sectores vulnerables que atraviesan diversas necesidades en el Departamento de Boquerón, como son las poblaciones de Cacique Sapo, Santa Rosa de Lima Km 14, Escalante, San José Esteros, Media Luna y Pablo Sthall, donde llegaron 983 kilogramos de alimentos según la SEN.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.