28 nov. 2025

Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres miembros de Carmelo Peralta, quienes fueron procesados por manifestase, cerrando la ruta Bioceánica.

ayoreos cierre de ruta

Ayoreos anuncian movilización para este martes pidiendo liberación de tres indígenas.

Foto: Archivo

Miembros de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres indígenas que fueron procesados tras una manifestación realizada semanas atrás sobre la ruta Bioceánica.

El pedido es la libertad de Victor Picanerai, Miguel Dosapei y Jose Posoraja que fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, según la carpeta fiscal 175/2023.

Le puede interesar: Destituyen al gobernador de Alto Paraguay

En caso de que no tener respuestas favorables a la solicitud, los indígenas procederán a la manifestación pacífica frente a la Comisaria de Centinela, ubicada sobre la ruta internacional Bioceánica este martes a las 08:00 de la mañana.

Los procesados que fueron remitidos a la Penitenciaría de Concepción realizaron con un grupo de adherentes una manifestación, cerrando la ruta bioceánica, que es una vía internacional, obstaculizando el tránsito vehicular. Al momento de que salió la orden judicial de despeje, habrían puesto resistencia.

Le puede interesar: Ayoreos cierran ruta y exigen paro por temor a coronavirus

El motivo de la manifestación anterior no es muy claro y se presume que sería por un pedido que realizan a las autoridades del gobierno departamental para un sector indígena de la zona de Carmelo Peralta. Todo esto ocurre en medio de la disputa entre dos bandos por ocupar el cargo de gobernador.

En este sentido, sus pares de otras comunidades estaría realizando la medida de fuerza en caso de que no logren la libertad de estos tres procesados.

El comunicado surgió de los indígenas que pertenecen a las comunidades Chaidi y Aocojadi del Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.