06 nov. 2025

Avistado por primera vez en 10 años un “guepardo del Sahara”

Un grupo de naturalistas argelinos logró filmar, por primera vez en una década, a un guepardo sahariano en libertad, una subespecie catalogada como en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Foto: Archivo

Según la autoridad de Parques Nacionales de Argelia, el felino fue avistado en las montañas de Hoggar, una amplia zona de desierto que se extiende en la provincia de Tamamrraset, situada a 1.500 kilómetros al sur de la capital, fronteriza con Níger y Mali.

El anuncio coincidió con el lanzamiento el lunes de un documental sobre el trabajo de los científicos del parque, que incluye imágenes del guepardo tomadas en el campo volcánico de Atakor, cuyos picos alcanzan una altura de 3.000 metros (9.800 pies).

Pese a que forma parte de la familia de los guepardos africanos, el sahariano es bastante diferente en apariencia, ya que su pelaje es más corto y de color más pálido.

En peligro grave de extinción, las pequeñas comunidades que aún subsisten lo hacen aisladas en distintas partes del Sahara y el Sahel, desde Mali en el oeste hasta la República Centroafricana en el este. Según la UICN, en Argelia solo quedan 37 ejemplares.

La última vez en la que se había podido avistar a un guepardo del Sahara fue en las montañas Hoggar en 2008, fecha en la que una familia de cuatro miembros fue grabada por una cámara trampa.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.