19 may. 2025

Avión Iraní: Fiscalía pide reunión con autoridades por facturas de Tabesa

El Ministerio Público solicitó una mesa de trabajo con autoridades de la Seprelad, Aduanas, Senac y la SET por supuestas inconsistencias detectadas en facturas de Tabesa para el traslado de cigarrillos a Aruba en el avión iraní.

avion iraní_35312100.jpg

Polémica. El avión venezolano-iraní estuvo en Paraguay en mayo y luego fue a la Argentina.

Foto: Archivo

Los fiscales Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Manuel Doldán y Alicia Sapriza remitieron una nota solicitando la presencia de autoridades institucionales, con el fin de llevar adelante una mesa de trabajo, en el marco del caso relacionado al avión venezolano-iraní, el cual ingresó al territorio paraguayo.

Desde el Ministerio Público señalaron que la reunión solicitada es en virtud a los datos referidos en una conferencia de prensa y que puedan aportar al esclarecimiento de la investigación.

Lea más: Detectan inconsistencias en documentos presentados por Tabesa

El ministro Anticorrupción, Federico Hetter, había informado en una rueda de prensa que se detectaron varias inconsistencias en los documentos presentados por Tabacalera del Este SA (Tabesa), empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes, para el traslado de cigarrillos a Aruba en un avión iraní que ingresó a Paraguay en mayo pasado.

La invitación fue extendida al titular de la Seprelad, René Fernández; al titular de Aduanas, Julio Fernández; al titular de la Senac, Federico Hetter; y al viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, para este viernes a las 9:30, con el fin de colaborar con la investigación.

Sobre el avión iraní

El avión iraní-venezolano, que fue detenido en Argentina, estuvo en Paraguay del 13 al 16 de mayo pasado. Entró como un vuelo privado, pero por un error de conectividad, en el sistema se cargó como vuelo comercial al salir.

Entérese más: Juez argentino investiga a 5 tripulantes de avión iraní y sobresee al resto

La aeronave llegó al Paraguay con 18 tripulantes que se hospedaron por unos días en un hotel y llevó una carga de cigarrillos de Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, por valor de USD 775.000, que tenía como destino Aruba.

Cinco de los 19 tripulantes del avión iraní retenido desde junio pasado en el aeropuerto de Buenos Aires seguirán imputados en la investigación que se cursa en Argentina por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.