19 nov. 2025

Avión en el que viaja Evo Morales deja Paraguay y va rumbo a México

El avión militar que transporta al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizó durante la madrugada de este martes en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Horas después partió rumbo a México donde consiguió asilo.

EX PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES ,PARTIO VUELO A MEXICO EN UN AVION DE LA FUERZA AEREA MEXICANA_JAG_7192-evo_16566660.jpg

El avión el el que Evo Morales se traslada a México pasó por el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Juan Agüero.

Cerca de las 1.30 de este martes, el avión en el que viaja Evo Morales aterrizó en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque. Tres horas después retomó vuelo rumbo a México.

La aeronave permaneció en suelo paraguayo durante ese tiempo para el reabastecimiento de combustible y alimentos.

Morales se encuentra a bordo del Gulfstream G550, una aeronave utilizada por las Fuerzas Aéreas de México, informó el senador del Frente Guasu, Fernando Lugo, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Evo Morales acepta el asilo ofrecido por México

Además, el legislador confirmó que el ex mandatario boliviano no descendió del avión, ya que se encontraba descansando. El único que bajó a saludar fue el ex vicepresidente Álbaro Linea García.

Embed

Evo Morales renunció a la Presidencia de Bolivia en medio de una crisis política y social que se desató tras las elecciones que se realizaron el pasado 20 de octubre. Posteriormente, aceptó la oferta de asilo político en México.

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, comentó que el presidente Mario Abdo Benítez también ofreció el domingo un asilo a Evo Morales, pero finalmente, Morales aceptó al país norteamericano.

Nota relacionada: “Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia”

Abdo Benítez se mostró preocupado ante la situación que enfrenta Bolivia tras la renuncia de Evo Morales.

Lugo ratifica que fue un golpe de Estado

En otro momento de la entrevista, Lugo mencionó que el avión utilizará la ruta aérea de Brasil, Perú y Ecuador hasta llegar a suelo mexicano.

Además, aseguró que Morales decidió salir del país por seguridad personal y que su dimisión se dio a causa de la presión que tuvo. Calificó que todo lo que sucede en Bolivia es un golpe de Estado que “quiere terminar con los gobiernos progresistas”.

Un estudio de la Organización de Estados Americanos (OEA) señalaba ciertos cuestionamientos en los últimos comicios.

Al respecto, el senador aseveró que no “fue ni más del 1% las irregularidades, pero para la OEA y para la derecha hubo fraude electoral y Evo tiene que irse”, indicó sobre ese punto.

La incertidumbre en el país vecino aumenta por la cantidad de renuncias políticas y el vacío de poder creado con la salida de su ahora ex presidente, quien fue el mandatario boliviano que más tiempo permaneció en el poder.

Asumió en el año 2006 como el primer presidente indígena de Sudamérica y se mantuvo como gobernante en tres periodos. Fue reelegido para un periodo siguiente, pero los opositores cuestionan las elecciones y lo acusan de fraude.

Más contenido de esta sección
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.