09 ago. 2025

Avión con 42 pasajeros sobrevoló Capiatá, Areguá e Itauguá por desperfectos

Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.

Avión Paranair sobrevoló Capiatá, Areguá e Itauguá.jpg

CAPTURA/Monumental 1080 AM.

Un avión de la empresa paraguaya Paranair debió regresar al Aeropuerto Silvio Pettirossi luego de reportar problemas técnicos en la mañana de este martes, confirmó a Última Hora Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El vuelo AZP844 llevaba 42 pasajeros y partió desde Asunción con destino a Montevideo, Uruguay, según confirmó también Aguilar.

Radio Monumental informó en la mañana de este martes que un avión se encontraba sobrevolando las ciudades de Capiatá, Areguá e Itauguá.

El director de Aeropuertos explicó que el piloto debía agotar combustible para reducir el peso de la aeronave y realizar un correcto aterrizaje de regreso al Silvio Pettirossi, por lo que sobrevoló por alrededor de una hora, ya que esta nave no cuenta con sistema de descarga de combustible.

Aguilar aclaró que “evidentemente el problema no era grave”, pero explicó que la aeronave sobrevoló dichas ciudades por la cantidad de combustible que cargaron antes de partir.

Nota relacionada: Avión con casi 300 personas aterriza de emergencia en el Silvio Pettirossi

Desde el área de Comunicación de Paranair, confirmaron a Última Hora que la aeronave se encuentra en el servicio técnico de la aerolínea, donde los técnicos están trabajando en los desperfectos, aunque no pudieron precisar mayores detalles. Alegaron que estos datos no son de mayor relevancia.

Afirmaron que los 42 pasajeros se encuentran en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, a la espera de la confirmación del nuevo horario de vuelo y que, hasta el momento de esta publicación, ninguno se habría dado de baja.

Más contenido de esta sección
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).