20 nov. 2025

Avión con casi 180 pasajeros a bordo se estrella en Irán

Un avión ucraniano con unos 180 pasajeros y tripulantes a bordo se estrelló este miércoles cerca del aeropuerto Imán Jomeiní, al sur de Teherán, según la agencia iraní de noticias IRNA.

Avión.jpg

Las autoridades permanecen cerca de los restos del avión Boeing 737.

Foto: EFE

El aparato, un Boeing 737 de la compañía ucraniana UIA, salió del aeropuerto iraní con destino a Kiev y debido a problemas técnicos se precipitó al suelo poco después del despegue.

Todos los pasajeros y tripulantes de la aeronave murieron en el accidente, según la Organización de Emergencias de Irán. El avión se estrelló en una zona ubicada entre las localidades de Shahed y Parand.

Según precisaron, en el Boeing 737 se encontraban 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación, es decir, en total había 176 personas dentro de la aeronave al momento de estrellarse.

El vicepresidente de la Media Luna Roja de la provincia de Teherán, Ebrahim Tayik Nurí, señaló que les fue comunicado el accidente a las 06:22 hora local (02:52 GMT) y que unos 60 equipos de rescate se desplazaron inmediatamente al lugar del suceso.

El fabricante Boeing afronta una profunda crisis tras dos siniestros de su modelo estrella, el 737 MAX, que causaron 346 muertos y cuya producción está congelada.

Embed

El accidente aéreo más grave ocurrido recientemente en Irán tuvo lugar en febrero de 2018, cuando se estrelló un ATR-72 de la aerolínea iraní Aseman en una zona montañosa del centro de Irán, causando la muerte a los 59 pasajeros y los seis miembros de la tripulación que viajaban a bordo.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.