24 sept. 2025

Avión aterriza en el Aeropuerto Guaraní por problemas de visibilidad en Asunción

El vuelo de la compañía Paranair, que despegó desde Bolivia con destino a Asunción, tuvo que realizar un aterrizaje no programado en el Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú la tarde de este martes, debido a problemas de visibilidad en la capital del país causados por una intensa capa de humo.

Aterrizaje de avión.jpeg

Se brindó asistencia a la tripulación y pasajeros.

Foto: Gentileza.

La aeronave, que transportaba a 46 personas, entre tripulantes y pasajeros, tenía como destino original el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, pero las condiciones meteorológicas adversas obligaron al piloto a buscar un lugar alternativo para garantizar la seguridad de los ocupantes.

Según el informe emitido por el Puesto Policial N.º 2 del aeropuerto, a las 16:00 horas se reportó el aterrizaje de emergencia en la terminal aérea de Minga Guazú, donde la aeronave realizó una recarga de combustible.

Se brindó asistencia a la tripulación y pasajeros, quienes permanecieron a bordo mientras se esperaba la mejora de las condiciones en Asunción. Tras la habilitación de la pista en el Silvio Pettirossi, el avión pudo retomar su trayecto hacia la capital del país sin mayores inconvenientes.

Más contenido de esta sección
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un estudiante defendió a su compañera de colegio de un acoso callejero en Caacupé, Cordillera, y el responsable lo agredió. La denuncia del hecho fue realizada ante la Policía Nacional y se espera que desde el Ministerio Público se emita una orden de captura.