07 sept. 2025

Avenidas de Mariano están intransitables a causa de grandes pozos

Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.

Baches en Mariano Roque Alonso

La mayor parte de las calles cuentan con enormes pozos con agua servida.

Foto: Renato Delgado.

Residentes de la ciudad de Mariano Roque Alonso denuncian que desde hace años las calles se encuentran en calamitoso estado y con las lluvias la situación empeora cada vez más.

Baches en Mariano Roque Alonso.

Los conductores denuncian que a diario destruyen sus vehículos a causa de los baches.

Foto: Renato Delgado.

En un recorrido por la ciudad se pueden observar pozos de distintas dimensiones con agua servida, motivo por el cual los vecinos deben lidiar con un olor nauseabundo constantemente y viviendo en un ambiente totalmente insalubre.

Los pobladores de la ciudad se encuentran cansados de solicitar una intervención a las autoridades, dado que hacen caso omiso a los reclamos.

En un intransitable estado se encuentra la doble avenida General Garay, en su intersección con la calle Coronel B. Ayala; son incontables los pozos que pululan a lo largo del transitado tramo debido a que los camiones de carga pesada y todo tipo de vehículos transitan a diario por el lugar; sin embargo, las autoridades hacen caso omiso a los reclamos de los residentes.

La esquina de Caballero y 4 de Mayo también se encuentra minada de zanjas que dificultan la circulación de los conductores que deben maniobrar para esquivar los baches y es un riesgo diario para los transeúntes.

Baches Mariano Roque Alonso

Los enormes pozos cuentan con nauseabundo olor.

Foto: Renato Delgado.

Los vecinos manifiestan que el tramo de la arteria Paz del Chaco también está repleta de pozos con agua servida y la zona se vio totalmente inundada tras las intensas lluvias.

Más contenido de esta sección
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.