24 oct. 2025

Avenidas de Mariano están intransitables a causa de grandes pozos

Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.

Baches en Mariano Roque Alonso

La mayor parte de las calles cuentan con enormes pozos con agua servida.

Foto: Renato Delgado.

Residentes de la ciudad de Mariano Roque Alonso denuncian que desde hace años las calles se encuentran en calamitoso estado y con las lluvias la situación empeora cada vez más.

Baches en Mariano Roque Alonso.

Los conductores denuncian que a diario destruyen sus vehículos a causa de los baches.

Foto: Renato Delgado.

En un recorrido por la ciudad se pueden observar pozos de distintas dimensiones con agua servida, motivo por el cual los vecinos deben lidiar con un olor nauseabundo constantemente y viviendo en un ambiente totalmente insalubre.

Los pobladores de la ciudad se encuentran cansados de solicitar una intervención a las autoridades, dado que hacen caso omiso a los reclamos.

En un intransitable estado se encuentra la doble avenida General Garay, en su intersección con la calle Coronel B. Ayala; son incontables los pozos que pululan a lo largo del transitado tramo debido a que los camiones de carga pesada y todo tipo de vehículos transitan a diario por el lugar; sin embargo, las autoridades hacen caso omiso a los reclamos de los residentes.

La esquina de Caballero y 4 de Mayo también se encuentra minada de zanjas que dificultan la circulación de los conductores que deben maniobrar para esquivar los baches y es un riesgo diario para los transeúntes.

Baches Mariano Roque Alonso

Los enormes pozos cuentan con nauseabundo olor.

Foto: Renato Delgado.

Los vecinos manifiestan que el tramo de la arteria Paz del Chaco también está repleta de pozos con agua servida y la zona se vio totalmente inundada tras las intensas lluvias.

Más contenido de esta sección
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que el pago del certificado de G. 737 millones, reclamado por la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, debía ser asumido durante el proceso de intervención. También responsabilizó a la firma por los retrasos de las obras dentro de la plaza.
Autoridades del Ministerio de Salud se defendieron de las acusaciones sobre la gestión del Fonaress. El Círculo Paraguayo de Médicos, en reiteradas ocasiones, denunció mala gestión del uso de los fondos.
La constructora D&D Arquitectura y Construcción S.R.L., prepara una demanda contra la Municipalidad de Asunción por daños y perjuicios, habiéndose agotado la etapa dereclamode una deuda de G. 737 millones por falta de pago por las obras realizadas en la plaza Naciones Unidas.