08 ago. 2025

Avanzan las conversaciones sobre el futuro gasoducto

El titular del MIC, Javier Giménez, junto con el viceministro de Minas y Energías del MOPC, Mauricio Bejarano, y el embajador argentino ante nuestro país, Guillermo Nielsen, mantuvieron una serie de reuniones en Buenos Aires, Argentina, con la finalidad de avanzar en el proyecto de construcción de un gasoducto que conectará el excedente de gas natural argentino con el mercado brasileño, por suelo paraguayo.

Las autoridades paraguayas fueron recibidas por Luis Caputo, ministro de Economía del vecino país, Daniel González, secretario de Minas y Energía; María Tettamanti, secretaria de Energía; y Guillermo Nielsen, embajador argentino en Paraguay.

Asimismo, la comitiva paraguaya fue recibida por Horacio Marín, presidente de la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Argentina, y Pedro Agustín Locreille, Midstream Executive Manager. Durante el encuentro, se discutieron los detalles técnicos y logísticos relacionados con el transporte de gas natural desde Argentina hacia Paraguay y Brasil.

Las reuniones demuestran la voluntad en la cooperación energética regional, destacaron desde el MIC.

La Cifra 530 kilómetros de gasoducto es lo que se necesita para unir la producción de gas de Argentina con Brasil.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.