16 sept. 2025

Avanza postulación del Pantanal paraguayo como Patrimonio de Unesco

La postulación como Patrimonio Mundial de la Unesco del Pantanal paraguayo, uno de los ecosistemas más ricos del país, dio este lunes un primer paso con la puesta en marcha de un taller técnico que cuenta con el apoyo del Gobierno de España.

pantanal paraguayo.jpg

Foto: Senatur

EFE

En su totalidad, el Pantanal cubre una extensión de entre 150.000 y 220.000 kilómetros cuadrados repartidos entre Paraguay, Brasil y Bolivia, constituyendo uno de los humedales de agua dulce más grande del mundo.

El Primer Taller Técnico, en el marco del proyecto “Desarrollo de un Plan de Gestión Sostenible y Participativa para el Pantanal”, fue presentado en un acto con autoridades turística paraguayas y al que asistió el embajador de España en Paraguay, Javier Hernández Peña, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Los objetivos del taller son fomentar la capacitación sobre el contenido de un plan de gestión en el Pantanal e informar sobre las políticas y estrategias en fase de desarrollo para la gestión e implementación.

Durante el acto, la ministra de la Senatur, Marcela Bacigalupo, agradeció la colaboración española y de las instituciones implicadas en la iniciativa.

“Hay todo un equipo país dando los pasos ciertos para alcanzar algo que ya nos debíamos, de modo a destacar la riqueza natural y la diversidad que se encuentran en ese gran lugar”, dijo la ministra, citada por la Senatur en un comunicado.

La parte paraguaya del Pantanal se ubica en el extremo noreste de la región occidental y se extiende a lo largo del río Paraguay hasta la zona del río Apa.

Compone un paisaje alternado por sabanas inundadas, lagunas, bancos de arena y bosques, principalmente de quebracho colorado, con una gran variedad de aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.