15 sept. 2025

Avanza postulación del Pantanal paraguayo como Patrimonio de Unesco

La postulación como Patrimonio Mundial de la Unesco del Pantanal paraguayo, uno de los ecosistemas más ricos del país, dio este lunes un primer paso con la puesta en marcha de un taller técnico que cuenta con el apoyo del Gobierno de España.

pantanal paraguayo.jpg

Foto: Senatur

EFE

En su totalidad, el Pantanal cubre una extensión de entre 150.000 y 220.000 kilómetros cuadrados repartidos entre Paraguay, Brasil y Bolivia, constituyendo uno de los humedales de agua dulce más grande del mundo.

El Primer Taller Técnico, en el marco del proyecto “Desarrollo de un Plan de Gestión Sostenible y Participativa para el Pantanal”, fue presentado en un acto con autoridades turística paraguayas y al que asistió el embajador de España en Paraguay, Javier Hernández Peña, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Los objetivos del taller son fomentar la capacitación sobre el contenido de un plan de gestión en el Pantanal e informar sobre las políticas y estrategias en fase de desarrollo para la gestión e implementación.

Durante el acto, la ministra de la Senatur, Marcela Bacigalupo, agradeció la colaboración española y de las instituciones implicadas en la iniciativa.

“Hay todo un equipo país dando los pasos ciertos para alcanzar algo que ya nos debíamos, de modo a destacar la riqueza natural y la diversidad que se encuentran en ese gran lugar”, dijo la ministra, citada por la Senatur en un comunicado.

La parte paraguaya del Pantanal se ubica en el extremo noreste de la región occidental y se extiende a lo largo del río Paraguay hasta la zona del río Apa.

Compone un paisaje alternado por sabanas inundadas, lagunas, bancos de arena y bosques, principalmente de quebracho colorado, con una gran variedad de aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.

Más contenido de esta sección
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.