18 sept. 2025

Autorizan a esposa de ex titular del IPS a ir de vacaciones a Punta del Este

El juez Rodrigo Estigarribia autorizó a María Rosa Araujo de Gubetich, esposa del ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, a que viaje a vacacionar a Uruguay junto a sus hijos. Está procesada junto con su marido por estafa y lavado de dinero.

Ex presidente. Gubetich en carácter de comisionado de la EBY fue titular de Conatel e IPS..jpg

Andrés Gubetich, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo

El pedido fue presentado por la defensa técnica de la señora María Rosa Araujo de Gubetich, el abogado Rafael Fernández, quien solicitó autorización para que la mujer pueda viajar desde el 3 de enero al 18 de enero de 2025 a Punta del Este, Uruguay.

El motivo argumentado por la defensa fue el de “cuidar de la salud mental de la defendida y conjuntamente aprovechar las vacaciones escolares” de los hijos menores de la misma.

Lea más: La Fiscalía acusa a Gubetich, pese a masivas recusaciones

El juez Rodrigo Estigarribia hizo lugar al pedido, que no tuvo oposición de la querella adhesiva, y aceptó la fianza personal ofrecida de G. 1.000 millones, ofrecida por Lorenzo Manuel María Gubetich Araujo, Joaquín Andrés María Gubetich Araujo, Marcelo Manuel Ferreira Gubetich y José Andrés Bernardo Figueredo Gubetich.

La mujer debe presentarse nuevamente ante el juzgado máximo el 20 de enero, a los efectos de la firma del libro respectivo.

Andrés Gubetich y María Rosa Araújo fueron imputados luego de una denuncia que fue presentada por el cirujano plástico Eustacio Rojas Alegretti contra el ex titular de IPS, por los delitos de estafa agravada y lavado de activos.

Entérese más: Tienen libertad ambulatoria ex titular del IPS y esposa

En la denuncia se menciona que en el año 2021, Gubetich le presentó al cirujano una propuesta de venta de inmuebles con el fin de obtener dinero para fondear una campaña política con miras a las internas del Partido Colorado, ya que quería ser candidato a senador para el periodo 2023-2028.

Rojas Alegretti señala que el matrimonio le ofreció un departamento situado en el edificio Bali 2, del complejo Aqua Village, de la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera. Para la compra, acordaron un precio de USD 600.000, con una entrega inicial de USD 20.000 y 29 pagarés con la misma suma.

Según la denuncia, Gubetich omitió que sobre el inmueble pesaba una hipoteca en primer grado hasta cubrir la suma de USD 384.500.

También habrían realizado un trato para la compra de otro departamento ubicado en el mismo lugar por el que acordaron el precio de USD 780.000 y el resto debía ser pagado en cuotas más refuerzo. Luego, se firmó un contrato de compraventa de una vivienda ubicada en el barrio cerrado Montecillo de Asunción, por lo que acordaron la suma de USD 734.000.

El médico solicitó como medida cautelar un embargo sobre los bienes del matrimonio Gubetich Araújo hasta cubrir la suma de USD 2.358.000 que declara el denunciante como perjuicio.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.