22 nov. 2025

Autoridades municipales varadas en Israel regresan a Paraguay

El intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, compartió un video en el cual informó que él y otras autoridades comunales volverán al país tras varios días varados en Israel en el marco del conflicto con Irán.

Irán, Israel, Conflicto

Columnas de humo se elevan tras un ataque israelí nocturno sobre Teherán el 17 de junio de 2025.

Foto: Atta Kenare/AFP

En su cuenta oficial en Instagram, el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, comunicó que tanto él como los otros jefes comunales y un concejal regresarán a Paraguay luego de varios días en Israel.

Salomón agradeció a “todas las personas que se preocuparon por la situación que me tocó vivir y a otros compañeros durante estos días, fue muy importante recibir su cariño y apoyo”.

Las autoridades municipales viajaron a Israel para participar en un curso de capacitación y liderazgo, a través de una invitación del Gobierno al Ejecutivo de Paraguay.

Además del intendente de San Lorenzo, viajaron Cinthia Cabañas, de Paso Horqueta; Fernando Ramírez, de Pilar; José Resquín, de Colonia Independencia; y el concejal de Saltos del Guairá, Claudio González.

Ante la escalada del conflicto con Irán, las autoridades municipales tuvieron que refugiarse en un búnker diseñado para resistir ataques masivos como los sucesos de la última semana.

Nota relacionada: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

La cúpula política del país de Medio Oriente decidió cerrar el espacio aéreo israelí, por lo que no había alguna disponibilidad de vuelo.

Confirmación de Cancillería

Posterior al anuncio de Felipe Salomón, el Ministerio de Relaciones Exteriores salió al paso a través de su red social X para confirmar que este martes se inició el operativo para el retorno del grupo de intendentes paraguayos desde Israel hacia la frontera con Jordania y de ahí a Asunción.

La iniciativa fue coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Jerusalén, con el apoyo de las autoridades del Gobierno de Israel.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), confirmó una reunión del comando político de Honor Colorado para abordar las precandidaturas a la Intendencia de Asunción. Hasta el momento se maneja que una de las opciones será el dirigente deportivo Camilo Pérez.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ejecutará obras sobre la ruta PY02, por lo que implementará desvíos temporales en la zona de Ypacaraí durante la jornada de este jueves.
Concejales de San Bernardino se pronunciaron tras la polémica relacionada a los locales nocturnos del anfiteatro José Asunción Flores y aseguran que sí podrán operar en 2026, contradiciendo un comunicado anterior del intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien además dijo que se trata de una “orden de arriba” de Santiago Peña.
El Día de la Jura de la Constitución Nacional se estrenará como feriado en el 2026 y el presidente Santiago Peña estará facultado para establecer tres feriados durante el año. Se espera que al menos uno esté destinado a uno de los partidos de Paraguay en la Copa Mundial de la FIFA 2026 de Norteamérica. En esta nota te mostramos el calendario de los días de descanso.