03 sept. 2025

Autoridades de la UCA abandonan mesa de negociación

Los miembros del Consejo del Gobierno Superior de la Universidad Católica decidieron abandonar la segunda sesión de la mesa de negociación, tras el pedido estudiantil de lectura del acta labrada este lunes.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

El proceso de resolución de conflictos entre el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica y los estudiantes volvió a dar un paso atrás, luego de que las autoridades de la institución decidieran abandonar la mesa de negociación.

La disputa volvió a resurgir este martes, cuando el rector Narciso Velázquez y las demás autoridades se negaran a dar lectura del acta redactada durante la primera reunión desarrollada el día anterior.

“En medio de la pausa apagaron las luces y, sin explicación, abandonaron la mesa de negociación”, señala el comunicado.

Martín Couchonnal, estudiante de la carrera de Sociología, explicó que el Consejo de Gobierno de la UCA alegó desconocer lo ocurrido durante la reunión. “Se llegó a un acuerdo donde se garantizaba a los docentes y estudiantes ninguna persecución judicial, administrativa ni académica”, expresó.

Los estudiantes afirman estar consternados tras lo ocurrido, ya que los acuerdos de este lunes encaminaban a una salida pronta.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la UCA, manifestó en un comunicado que dicha reunión fue levantada tras “la congregación de un grupo de personas abiertamente hostil e intimidante frente a las puertas del acceso del local donde se realizaba la reunión”.

Es importante mencionar que las tres reivindicaciones del estudiantado son: La reincorporación del decano José Antonio Galeano y de la profesora Elisa Bordón al despacho para que terminen su mandato; la destitución de Narciso Velázquez, rector de la UCA; y una reforma estatutaria que garantice la participación de todos los estamentos para la revisión y formulación de los nuevos estatutos de la UC.

La medida de fuerza continuará hasta lograr una negociación entre ambas partes.

Embed

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.