26 nov. 2025

Autoridades incautan celulares de reclusos investigados por el fiscal Marcelo Pecci

Varios operativos en distintas cárceles del país se realizaron este miércoles y las autoridades incautaron varios celulares de personas privadas de libertad que fueron investigadas por el fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, asesinado en una isla en Colombia.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

Los procedimientos en el marco de la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci se realizan con mucho sigilo en nuestro país. Este miércoles se realizaron requisas en todas las penitenciarías en donde se encuentran detenidas personas vinculadas a casos investigados por la víctima fatal.

La Policía del Departamento de Crimen Organizado fue hasta las celdas de los reclusos, de donde incautaron celulares y una tableta, que serán peritados para determinar si eventualmente algunas de estas personas tuvieron algún tipo de vinculación con este hecho, ya sea alguna comunicación o quizás la propia orden de asesinar al agente fiscal.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1524536759241093122

Por otra parte, los investigadores realizaron la solicitud de informes a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a la Dirección General de Migraciones (DGM) sobre las identidades de todas las personas que viajaron desde nuestro país hasta Colombia y de quienes han venido de ese país al territorio nacional, informó Telefuturo.

Así también se busca obtener las identidades de las personas que estuvieron en el mismo vuelo que el fiscal Marcelo Pecci.

Las investigaciones del fiscal Marcelo Pecci contra el crimen organizado y el narcotráfico serían la causa del atentado en el que perdió la vida en la isla colombiana de Barú, destino que había escogido para su luna de miel.

Nota relacionada: El crimen de la mafia que conmociona al país: Lo que se sabe del asesinato del fiscal Pecci

Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Al referirse a las pesquisas sobre el ataque, el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, indicó que apuntan hacia la labor del fiscal, que con 45 años se había convertido en uno de los más importantes y respetados de la Justicia paraguaya.

“La primera gran hipótesis que tenemos es que debido a sus funciones, a sus casos, a lo realizado en grandes operaciones, se produjo este magnicidio”, indicó Vargas en una conferencia de prensa en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

Le puede interesar: Crimen de Marcelo Pecci: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

“Fue un magnicidio contra la Justicia cometido por un sistema de crimen organizado trasnacional con alta planeación e inversión de recursos para cometer este hecho”, agregó el general.

Explicó que el sospechoso de asesinar al fiscal es un hombre de aproximadamente 1,74 metros de estatura, tez trigueña y acento caribeño.

La foto del sospechoso fue difundida el martes por la Policía y en ella se ve a un hombre vestido de negro y con un sombrero que oculta parcialmente su rostro, por lo que las autoridades pidieron la colaboración de la ciudadanía para identificarlo.

Las autoridades de nuestro país admitieron que la investigación busca determinar si los movimientos del fiscal estaban siendo vigilados desde que salió del territorio paraguayo junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, con quien se casó el pasado 30 de abril.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.