14 may. 2025

Autoridades incautan celulares de reclusos investigados por el fiscal Marcelo Pecci

Varios operativos en distintas cárceles del país se realizaron este miércoles y las autoridades incautaron varios celulares de personas privadas de libertad que fueron investigadas por el fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, asesinado en una isla en Colombia.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

Los procedimientos en el marco de la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci se realizan con mucho sigilo en nuestro país. Este miércoles se realizaron requisas en todas las penitenciarías en donde se encuentran detenidas personas vinculadas a casos investigados por la víctima fatal.

La Policía del Departamento de Crimen Organizado fue hasta las celdas de los reclusos, de donde incautaron celulares y una tableta, que serán peritados para determinar si eventualmente algunas de estas personas tuvieron algún tipo de vinculación con este hecho, ya sea alguna comunicación o quizás la propia orden de asesinar al agente fiscal.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1524536759241093122

Por otra parte, los investigadores realizaron la solicitud de informes a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a la Dirección General de Migraciones (DGM) sobre las identidades de todas las personas que viajaron desde nuestro país hasta Colombia y de quienes han venido de ese país al territorio nacional, informó Telefuturo.

Así también se busca obtener las identidades de las personas que estuvieron en el mismo vuelo que el fiscal Marcelo Pecci.

Las investigaciones del fiscal Marcelo Pecci contra el crimen organizado y el narcotráfico serían la causa del atentado en el que perdió la vida en la isla colombiana de Barú, destino que había escogido para su luna de miel.

Nota relacionada: El crimen de la mafia que conmociona al país: Lo que se sabe del asesinato del fiscal Pecci

Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Al referirse a las pesquisas sobre el ataque, el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, indicó que apuntan hacia la labor del fiscal, que con 45 años se había convertido en uno de los más importantes y respetados de la Justicia paraguaya.

“La primera gran hipótesis que tenemos es que debido a sus funciones, a sus casos, a lo realizado en grandes operaciones, se produjo este magnicidio”, indicó Vargas en una conferencia de prensa en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

Le puede interesar: Crimen de Marcelo Pecci: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

“Fue un magnicidio contra la Justicia cometido por un sistema de crimen organizado trasnacional con alta planeación e inversión de recursos para cometer este hecho”, agregó el general.

Explicó que el sospechoso de asesinar al fiscal es un hombre de aproximadamente 1,74 metros de estatura, tez trigueña y acento caribeño.

La foto del sospechoso fue difundida el martes por la Policía y en ella se ve a un hombre vestido de negro y con un sombrero que oculta parcialmente su rostro, por lo que las autoridades pidieron la colaboración de la ciudadanía para identificarlo.

Las autoridades de nuestro país admitieron que la investigación busca determinar si los movimientos del fiscal estaban siendo vigilados desde que salió del territorio paraguayo junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, con quien se casó el pasado 30 de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.