27 sept. 2025

Autora paraguaya publica e-book de textos literarios

“Memorias del planeta extraño” es una recopilación de textos realizada por la escritora salvadoreña, radicada en Paraguay, Norma Flores Allende. La obra, lanzada en 2016, fue reeditada en e-book para su venta en Amazon y Lektu.

norma.jpg

La autora Norma Flores Allende. | Foto: Sergio Riveros ÚH.

El libro obtuvo una mención de honor en el Premio Municipal de Literatura 2016, otorgado por la Municipalidad de Asunción.

Este lunes, tras un año de su primera aparición, la obra se propone traspasar las fronteras y se reedita en formato digital completamente ilustrado a través de Japeusa Ediciones.

El libro comprende una compilación de textos literarios en torno al universo, la humanidad, y en medio de ellos, el individuo que se debate entre la voluntad y la naturaleza implacable.

La nueva versión electrónica viene acompañada de ilustraciones de la mano de Julio Andrés Peralta (Andrewken), historietista de la revista de manga Mugen PyManga, quien también tuvo participación en los cómics Epopeya: La guerra en historietas y trabajó como ilustrador para diversas editoriales.

El eBook ya está disponible en las tiendas Amazon con un precio de 3.99 dólares. También puede descargarse a través de la web Lektu realizando un “pago social”, que implica compartir el post en Twitter o Facebook.

Sobre la autora

Norma Flores Allende nació el 10 de julio de 1989 en San Salvador, El Salvador, y actualmente vive en Asunción, donde se dedica a escribir, además de ejercer el periodismo y la docencia.

La autora escribe poesías, cuentos, microcuentos y guiones de cómic, con participación en publicaciones de historietas paraguayas como Epopeya y Caos Quest. También aspira a concluir sus novelas inéditas y a expandir sus horizontes literarios.

Es fundadora y forma parte de la organización AkãBOOM, dedicada a la difusión de las artes y de la cultura en Paraguay. Integra Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el PEN Club Paraguay.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.