18 oct. 2025

Autopsia sicológica: Criminóloga cubana brindará curso-taller esta semana

La especialista cubana Teresita García Pérez brindará un curso-taller internacional sobre autopsia sicológica esta semana en el Colegio de Abogados de Asunción. El encuentro está dirigido a jueces, fiscales, médicos y abogados.

especialista.jpg

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días de curso-taller internacional en el Colegio de Abogados.

Foto: Gentileza.

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días del curso-taller internacional presencial y asincrónico “Autopsia sicológica: su utilidad en los casos de feminicidio y suicidio”.

El encuentro tendrá lugar los días jueves, viernes y sábado de esta semana y está dirigido a sicólogos, siquiatras, médicos, abogados, jueces, fiscales, criminólogos e investigadores policiales.

Los temas a desarrollarse son el concepto de autopsia sicológica, ámbitos de aplicación, elementos específicos de la autopsia sicológica y su aplicación al derecho penal y civil.

Así también habilidades para la aplicación de la autopsia sicológica, metodología para la redacción de los informes periciales de autopsia sicológica, según área de aplicación.

Los días 27 y 28 los cursos serán desarrollados desde las 15:00 hasta las 20:00, mientras que el 29 serán de 08:00 a 12:00. El costo para participar de las 21 horas cátedras de máxima capacitación es de G. 450.000.

Será en el local del Colegio de Abogados, en las calles 14 de Mayo y Manduvirá de Asunción. Las preinscripciones están abiertas. Para más información pueden comunicarse al (0981) 362-335.

Acerca de la especialista

La doctora Teresita García Pérez es especialista en segundo grado de la siquiatría. Es profesora de la Universidad de La Habana, del Instituto Superior del Ministerio del Interior. Es investigadora auxiliar nombrada por la Academia de Ciencias de Cuba.

Además es profesora titular del Instituto Superior del Ministerio del Interior y profesora auxiliar de la Universidad Médica.

Es miembro de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y de la Sociedad Cubana de Medicina Legal. Se desempeña como presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Investigación Criminal en Cuba.

También es miembro fundador de la Asociación Iberoamericana de Investigación Judicial. Autora del Modelo de Autopsia Psicológica Integral (MAPI) y coordinadora de diplomados de suicidología e investigación de homicidios.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.