04 nov. 2025

Automóvil es baleado en Capiatá, pero conductor pide retirar denuncia

La Policía Nacional reportó que un vehículo con tres ocupantes fue baleado por desconocidos en Capiatá. El conductor del rodado cayó en varias contradicciones y pidió retirar la denuncia, pero la Comisaría local decidió intervenir de oficio.

Intento de sicariato en Capiatá.jpg

Actualmente, la Policía Nacional da seguimiento al circuito cerrado que captó el recorrido del automóvil. Foto: Captura de Telefuturo.

El presunto intento de sicariato se registró durante la madrugada del domingo en la zona de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, cuando tres personas iban a bordo de un automóvil Toyota IST.

El conductor fue identificado como Víctor Gustavo Caballero Maciel (29) y los nombres de sus acompañantes eran Dahiana Soledad Princi Fretes (27) y Matías Jesús Aranda Fernández (22).

El comisario Édgar Maciel, jefe de la Comisaría local, manifestó a Monumental 1080 AM que, posterior al hecho, el joven que estaba al mando del rodado pidió retirar la denuncia, pero la Policía Nacional intervino de oficio debido a las denuncias recibidas a través del Sistema 911.

Objetivo habría sido acompañante

El automóvil recibió 14 disparos de arma de fuego y uno de ellos alcanzó de refilón al conductor.

El comisario manifestó que los ocupantes se estaban dirigiendo a sus viviendas luego de retirarse de una estación de servicio que fue despejada por policías. Durante la noche estuvieron recorriendo previamente varios locales nocturnos.

Se presume que el ataque estaba dirigido al acompañante, que es hermano del narcotraficante Richard René Aranda, alias Bart Simpson, acribillado el año pasado mientras cumplía una prisión domiciliaria.

En ese entonces su hermano se había salvado porque entró a una habitación para resguardarse.

Incautaciones

“Por eso, se están manejando varias hipótesis. El Ministerio Público ordenó la incautación de todos los celulares. Pero el conductor mencionó que se le había caído el suyo durante la persecución”, afirmó el comisario interviniente.

El mismo habría caído en varias contradicciones, aseguró. Incluso, cuando se lo quiso trasladar a un centro asistencial, manifestó que ya consultó, pero al ser descubierto de que no lo hizo alegó que solamente había ido a una farmacia.

El Ministerio Público dispuso la incautación del vehículo, que era propiedad de la mujer involucrada, quien alegó que compró recientemente el rodado, pero que no tenía los documentos a mano. En la mañana de este lunes deberán presentar todas las evidencias pertinentes.

También fueron incautados los teléfonos celulares de los dos acompañantes.

La Policía Nacional se encuentra dando seguimiento a las cámaras de circuito cerrado del recorrido que hizo el vehículo de las víctimas para identificar a los responsables.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.