21 nov. 2025

Australia investiga muerte de decenas de koalas en tala de plantación

Las autoridades australianas abrieron este lunes una investigación para determinar las responsabilidades por la muerte de al menos 40 koalas a raíz de la tala de una plantación del estado suroriental de Victoria.

koala

La decena de muertes de koalas se registró en una plantación del estado de Victoria (Australia).

Foto: Pixabay.

Las casi 40 koalas, de los otros 80 que están siendo tratados por heridas e inanición, habitaban una plantación cerca de la ciudad costera de Portland, en Autralia.

“Es un crimen cruel. No permitiremos que los responsables se salgan con la suya”, apuntó a los medios Lily D’Ambrosio, responsable regional de Medioambiente.

Según la organización ecologista Friends of the Earth (Amigos de la tierra), la tala fue realizada en diciembre y causó una “masacre” en la población de esta especie de mamífero autóctona de Australia, víctima de los incendios forestales que arrasan el país y que antes ya era clasificada como “vulnerable” por la amenazada de sequías y enfermedades.

Le puede interesar: Taylor, la perra entrenada que rescata koalas de los incendios en Australia

El suceso fue denunciado por varias personas que aseguran ser testigos de cómo maquinarias pesadas de una compañía maderera enterraba los koalas, uno de los animales que más está en peligro por la deforestación de la costa este de ese país.

De ser encontrados culpables, la compañía y los responsables por la tala se enfrentarían a cuantiosas multas por vulnerar las leyes de protección de animales salvajes.

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.