08 ago. 2025

Aún no estamos mejor: Mujer da a luz en patrullera policial por falta de ambulancias en Concepción

Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción por falta de ambulancias. La mujer fue trasladada desde la Unidad de Salud Familiar de la localidad de Paso Barreto.

patrullera nacimiento de bebé

Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

La falta de ambulancias en la Unidad de Salud Familiar (USF) de Paso Barreto llevó a una situación inesperada, cuando Raquel Romero Britez, de 30 años, dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción.

La USF no contaba con una ambulancia disponible, ya que habían realizado un traslado reciente de otro paciente, lo que desencadenó en una serie de eventos que llevaron al nacimiento de un bebé en una patrullera policial.

Lea más: Niña indígena da a luz a bordo de una patrullera camino al hospital

Ante la urgencia de trasladar a la mujer al Hospital Regional de Concepción, los agentes policiales de la Comisaría 11ª de Paso Barreto fueron solicitados para brindar asistencia en el traslado.

Durante el trayecto desde Paso Barreto hacia el Hospital Regional, específicamente al alcanzar la Localidad de Jhuguá Guazu, la mujer dio a luz en medio del viaje. La afectada es oriunda de una comunidad indígena.

Entérese más: Mujer da a luz en plena patrullera

Los agentes policiales, en colaboración con el personal de salud, brindaron asistencia inmediata, tanto a la madre como al recién nacido, un niño de sexo masculino que pesó 3,45 kilogramos al nacer.

Afortunadamente, el parto se desarrolló sin complicaciones, y tanto Raquel como su hijo fueron atendidos con éxito en la vía pública.

Posteriormente, una ambulancia llegó desde Concepción para continuar con el traslado hacia el Hospital Regional, asegurando la atención médica adecuada para la madre y el bebé.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.