04 oct. 2025

Aumento del subsidio al transporte público es una “variación natural” de la tarifa técnica

El viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, explicó este viernes que el reajuste del subsidio para los empresarios del transporte público es “por una variación natural” de la tarifa técnica.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público, aumentando el subsidio de los transportistas y manteniendo los montos del pasaje para los usuarios.

Al respecto, el titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que “las variaciones en la tarifa técnica son algo natural” que se debe a causa de la cantidad de usuarios y la variación del precio del combustible.

En ese sentido, precisó que la tarifa técnica en el servicio convencional del transporte público en julio fue de G.3.320 y el diferencial G. 5.049. En agosto para el servicio convencional fue de G. 3.368 y en el diferencial G.4.864.

Mientras que en septiembre el servicio convencional arrojó la suma de G. 3.428 y en diferencial G. 4.888.

“Esta variación natural de la tarifa técnica se debe a la cantidad de pasajeros, porque anteriormente teníamos un subsidio plano, que siempre se pagaba el mismo monto a los mismos actores”, explicó a Última Hora.

Puede leer: Ejecutivo aumenta subsidio al sector transporte, pero pasaje se mantiene

Sánchez también precisó que cada mes el Gobierno desembolsa en concepto de subsidio para el sector, aproximadamente, G. 12.000 millones.

Actualmente, el precio de pasaje del transporte público para los usuarios queda fijado para el servicio convencional en G. 2.300 y para el servicio diferencial en G. 3.400, que son los montos abonados finalmente por los pasajeros.

Los valores fueron establecidos por recomendación del Consejo Asesor de Tarifa, mediante su último análisis presentado el pasado 19 de noviembre al Poder Ejecutivo.

En noviembre pasado, el Viceministerio de Transporte informó que la remuneración de los transportistas se redujo a solo el 5,52% del costo del pasaje, cuando anteriormente era de 18%.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.