19 sept. 2025

Aumentan precios de pasajes al interior del país

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este viernes sobre el reajuste de precios de pasajes para los viajes de corta, mediana y larga distancia, que sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó a NPY que el precio de los viajes de corta distancia se reajustó en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%, tras una actualización de la estructura de costo que se había solicitado por el sector en la Semana Santa, tras la última suba de combustible que se había dado en ese mes.

Asimismo indicó que los precios ya están vigentes desde el lunes pasado, tras una actualización de la estructura de costos, que incluye aumentos del combustible, lubricantes, sueldos y el precio del dólar, entre otros costos.

Lea más: Virtual suba del pasaje al interior

El director mencionó que luego del aumento del combustible en Semana Santa se registraron otros dos, los cuales aún no se incluyeron en este reajuste y se verán reuniones para buscar evitar que se dé un nuevo golpe a los pasajeros, como reducir el IVA.

Dinatran comentan que analizarán la forma de atenuar un nuevo aumento del precio del pasaje

También se realizarán controles de pasajeros, ya que hay un desfasaje en cuanto a la cantidad de pasajeros, que también forma parte de la estructura de costos.

assets_decreto_433890.pdf

De Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar, el pasaje costará G. 3.600.

La movilización de Asunción a Itauguá costará G. 4.200; a Ypacaraí, G. 5.100; a San Bernardino, G. 5.600; a Itá será de G. 5.500; a Caacupé, G. 7.600, y a Paraguarí, G. 9.600, entre otros valores que se ajustan por tramos.

Para Encarnación aumenta a G. 77.700, Villarrica a G. 34.500; Santa Rosa, Misiones, a G. 53.500; a Ciudad del Este, G. 68.700, y a Caaguazú, G. 47.100, entre otros precios.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.