30 oct. 2025

Aumentan casos de Covid-19 con 776 positivos y 3 fallecidos

El Ministerio de Salud reportó este viernes un aumento de casos de Covid-19 con 776 nuevos positivos y 3 fallecidos en una semana. Se trata del informe correspondiente a la semana epidemiológica 22, del 29 de mayo al 4 de junio.

toma de muestras covid.jfif

El resultado de test negativo del Covid-19 es un requisito para ingresar a varios países.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con el informe semanal sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país, en la semana del 29 de mayo al 4 de junio, unas 776 personas dieron positivo a la enfermedad, tras las 11.119 muestras que se tomaron en ese periodo.

Con esto, el total de casos reportados desde el inicio de la pandemia asciende a 652.044. Entretanto, el reporte también señala que tres pacientes fallecieron a causa de la enfermedad, sumando con ello 18.932 muertes por cuadros de coronavirus.

https://twitter.com/msaludpy/status/1535384136784957442

Por otro lado, en esa semana epidemiológica unas 37 personas se encontraban internadas, de las cuales dos estaban en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Aumento sostenido

La doctora Sandra Irala, encargada de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, manifestó este viernes, en el resumen semanal, que los casos positivos de Covid-19 siguen incrementándose, situación que preocupa al tener en cuenta la presencia concomitante de enfermedades respiratorias por otros virus frecuentes durante la temporada otoñal.

Nota relacionada: Covid-19: Se registra una suba del 125% de casos de coronavirus en la última semana

“El Covid-19 está mostrando un aumento sostenido en las últimas cinco semanas, luego de 13 semanas de números bajos. Este incremento está ocasionando cambios porcentuales importantes entre una semana y otra”, expresó.

Especificó que la transmisibilidad se encuentra por encima de 11, lo que significa que está en franca expansión.

“En cuanto a la positividad, de un total de 100 personas que se realizan el test, 10 dan positivo. Hasta la fecha tenemos confirmados 652.044 casos y en la última semana 22 se registraron 776 casos que representan un aumento del 29% en comparación con la semana anterior”, agregó.

Le puede interesar: Informe semanal de Covid-19 reporta 868 casos y 18 muertes

Asunción, Central, Itapúa, Cordillera y Caaguazú son las zonas donde se han incrementado sostenidamente los casos relacionados con la infección por SARS-CoV-2.

El Gobierno Nacional, por recomendación de la cartera sanitaria, dispuso la eliminación de todas las restricciones que habían sido impuestas en la pandemia. Incluso, el uso obligatorio de tapabocas.

No obstante, las autoridades sanitarias aconsejan seguir portando el barbijo en lugares cerrados y de aglomeración y mantener las medidas de higiene, a fin de evitar nuevos rebrotes.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.