12 nov. 2025

Aumenta expectativa por el informe final de la intervención a Asunción, que sigue pendiente

Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.

pereira nenecho.jfif

Carlos Pereira inició la auditoría en el mes de junio y en la fecha debe entregar el informe.

Foto: Rodrigo Villamayor

El titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, señaló que el interventor Carlos Pereira deberá entregar “hoy, sí o sí”, el informe de la auditoría realizada en la Municipalidad de Asunción desde el mes de junio, aunque precisó que se desconoce la hora de presentación del documento.

“La ley es innegociable. No hay prórroga”, enfatizó en diálogo con radio Monumental 1080 AM.

Reveló que Pereira le consultó hasta qué hora tiene tiempo de llevar el informe. “Nos preguntó hasta qué hora nos quedaríamos, le dijimos hasta que llegara”, comentó.

En ese sentido, dijo que una vez que llegue el documento, se deben foliar las hojas y hacer un trabajo que durará alrededor de tres horas para enviar al Poder Ejecutivo. “Imagino que serán igual o más papeles que en Ciudad del Este”, indicó.

El ministro calificó al voto asunceno como “pensante”, por lo que Nenecho Rodríguez debe analizar desde el punto de vista estrictamente partidario, “si no queremos correr ni un riesgo en la pérdida del poder partidario”, agregó.

“Lo ideal sería que el intendente evalúe esto como partido, no como decisión personal y que renuncie para que la decisión sea reducida a la Junta Municipal, donde hay una mayoría que pueda asegurar la continuidad”.
ministro del Interior, Enrique Riera

Por su parte, Soledad Núñez, ex ministra de Senavitat y actual precandidata a intendenta de Asunción para el 2026, reclamó la presentación del informe. “Asunción ya fue saqueada por años, lo mínimo que podemos exigir es que no se nos oculte la verdad. El informe del interventor debe salir hoy, sin excusas ni maquillaje político. Y exigimos la destitución inmediata del intendente”, escribió en redes sociales.

Asimismo, el diputado disidente Mauricio Espínola solicitó a través de las redes que el intendente remita el informe de la intervención, “de modo que esto sea socializado a toda la ciudadanía asuncena”.

Más contenido de esta sección
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.
El diputado de Yo Creo Walter García afirmó que Miguel Prieto no irá a prisión, en referencia a todas las causas en la justicia que son impulsadas por el oficialismo contra el ex intendente de CDE y aseguró que su carrera presidencial llegará al 2028.
El diputado de Yo Creo Guillermo Rodríguez afirmó que la oposición dio el mensaje de que puede ganar a nivel nacional en las elecciones municipales y generales.
El diputado Roberto González culpó a los “liderazgos caducos” mientras que el diputado Daniel Centurión instó a escuchar el mensaje político y no caer en la soberbia, petulancia y altanería de creer que “el dinero lo es todo en política”.
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.