11 nov. 2025

Aumenta expectativa por el informe final de la intervención a Asunción, que sigue pendiente

Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.

pereira nenecho.jfif

Carlos Pereira inició la auditoría en el mes de junio y en la fecha debe entregar el informe.

Foto: Rodrigo Villamayor

El titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, señaló que el interventor Carlos Pereira deberá entregar “hoy, sí o sí”, el informe de la auditoría realizada en la Municipalidad de Asunción desde el mes de junio, aunque precisó que se desconoce la hora de presentación del documento.

“La ley es innegociable. No hay prórroga”, enfatizó en diálogo con radio Monumental 1080 AM.

Reveló que Pereira le consultó hasta qué hora tiene tiempo de llevar el informe. “Nos preguntó hasta qué hora nos quedaríamos, le dijimos hasta que llegara”, comentó.

En ese sentido, dijo que una vez que llegue el documento, se deben foliar las hojas y hacer un trabajo que durará alrededor de tres horas para enviar al Poder Ejecutivo. “Imagino que serán igual o más papeles que en Ciudad del Este”, indicó.

El ministro calificó al voto asunceno como “pensante”, por lo que Nenecho Rodríguez debe analizar desde el punto de vista estrictamente partidario, “si no queremos correr ni un riesgo en la pérdida del poder partidario”, agregó.

“Lo ideal sería que el intendente evalúe esto como partido, no como decisión personal y que renuncie para que la decisión sea reducida a la Junta Municipal, donde hay una mayoría que pueda asegurar la continuidad”.
ministro del Interior, Enrique Riera

Por su parte, Soledad Núñez, ex ministra de Senavitat y actual precandidata a intendenta de Asunción para el 2026, reclamó la presentación del informe. “Asunción ya fue saqueada por años, lo mínimo que podemos exigir es que no se nos oculte la verdad. El informe del interventor debe salir hoy, sin excusas ni maquillaje político. Y exigimos la destitución inmediata del intendente”, escribió en redes sociales.

Asimismo, el diputado disidente Mauricio Espínola solicitó a través de las redes que el intendente remita el informe de la intervención, “de modo que esto sea socializado a toda la ciudadanía asuncena”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.
El senador Juan Afara afirmó que hubo imposición de un candidato en Ciudad del Este y que se veía venir la derrota colorada. Para la senadora Blanca Ovelar, el pueblo pasó factura por los años de abuso del partido.
Santiago Peña considera que no es acertado dramatizar ni la derrota del oficialismo en Ciudad del Este ni la victoria de Yo Creo, y rechazó que sea un síntoma que pueda extenderse a nivel nacional. Aseguró que el Partido Colorado seguirá siendo protagonista.
La diputada liberal Dalia Estigarribia, integrante del grupo que viajó a China continental con otros colegas opositores, respondió a las amenazas del Gobierno acerca de investigar si reciben fondos para sus campañas políticas de parte de ese país.