25 abr. 2025

Auditoria revela un perjuicio de más de G. 6.000 millones en la Caja de Jubilados Municipales

Una auditoria especial interna, que se realizó luego del incendio que afectó a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, detectó un perjuicio patrimonial que asciende a G. 6.594.510.101. Se determinó una serie de duplicaciones y hasta cuadruplicados de cobros irregulares de la devolución de aportes.

Jubilados municipales.jpg

Jubilados municipales en una manifestación frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Foto: Rodrigo Villamayor

Venancio Díaz Escobar, presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, conversó con Última Hora y detalló que se trata de una auditoria especial que se realizó en el Área de Devolución de Aportes.

El procedimiento fue ordenado por Díaz Escobar luego del incendio que se registró en el edificio el pasado 16 de mayo y que afectó a documentos importantes de la institución, que estaban en las oficinas de Administración Financiera, Archivo y Talento Humano.

Por ese hecho presentaron una denuncia al Ministerio Público, siguió la investigación y este lunes concluyó la auditoria especial que detectó un perjuicio patrimonial de G. 6.594.510.101.

Con el resultado se amplió la denuncia nominando a las personas responsables, acotó.

Lea más: Se confirmó que incendio en la Caja Municipal fue una quema de archivo

El abogado Luis Napoleón Bareiro Duarte, en representación de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, presentó denuncia contra el anterior titular de la Caja, Bernabé Peralta Antúnez, y los funcionarios Fabiana Liduvina Benítez de Calabrese, Fulvia Lorena Fernández Bogado, Rossana Isabel Ramírez Marecos, Fernando Kiessel Bejarano, detenido por el incendio; Néstor Brítez, Marcelo Esteban Gimenez Olmedo, Gabriela Ferrari y Pedro Coronel.

Todos ellos fueron imputados por los hechos punibles de apropiación, producción de documentos no auténticos y lesión de confianza.

Con la auditoria se pudo revisar todo el listado de órdenes de obligaciones y se detectó en forma preliminar el hallazgo de presuntos duplicados, triplicados y hasta cuadriplicados de cheques de pagos en concepto de devolución de aportes.

Según se pudo constatar, varios de los cheques fueron librados y cobrados de forma irregular por autoridades administrativas del Área de Administración y Finanzas.

Como así también, funcionarios del Departamento de Tesorería con duplicaciones de DTA (Devolución Total de Aporte), ya que en su totalidad fueron librados por la combinación de firmas conformada por el ex presidente del Consejo de Administración, Bernabé Peralta Antúnez; la ex directora de Administración y Finanzas, Fabiana Calabrese; y la ex tesorera Rossana Ramírez.

Siga leyendo: Titular de Caja Municipal confirma que incendio afectó legajos de devolución de aportes

Los cheques librados de forma irregular fueron cobrados por Kiessel. También se pudo observar un cobro por parte del señor Néstor Brítez y un cobro hecho por el señor Marcelo Esteban Giménez Olmedo; ambos fueron funcionarios dependientes de la Dirección de Administración y Finanzas.

El incendio fue una quema de archivos

El incendio del pasado 16 de mayo en la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal se trató de una quema de archivos y eso fue confirmado mediante la aprehensión de Kiessel.

El fuego se produjo en un momento en que la Contraloría General impulsaba una auditoría sobre las financias de esta entidad y los manejos poco claros de las diversas directivas en la concesión de abultados créditos que no fueron devueltos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.