08 nov. 2025

Se confirmó que incendio en la Caja Municipal fue una quema de archivo

Cayó el autor confeso del incendio del pasado 16 de mayo que destruyó documentos vitales de la entidad. Jubilados temen la desaparición de archivos sobre las concesiones de créditos dudosas.

28059360

Confeso. El presunto autor del incendio fue aprehendido ayer

Lo que se sospechaba desde un inicio de que el incendio del pasado 16 de mayo, en la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal se trató de una quema de archivos, ayer fue confirmado mediante la aprehensión del supuesto autor, Ramón Fernando Keissel (25), un funcionario de la entidad, que cayó tras un allanamiento realizado en su domicilio.
Lo más grave del suceso es que el funcionario involucrado confesó haber sido contratado “por un alto mando de la Caja” para ocasionar el incendio y ahora se expone, en principio, a una imputación por producción de riesgos comunes.

El 16 de mayo pasado, en horas de la noche, los jubilados apostados frente a la Caja Jubilatoria reportaron la salida de humo de sus instalaciones. El fuego afectó la documentación guardada en las oficinas de Administración Financiera, Archivo y Talento Humano.

En horas de la mañana de ayer, la fiscala Laura Giacummo, lideró un operativo en una vivienda del barrio Santísima Trinidad de la capital. Se trataba de la casa de Keissel, quien inmediatamente quedó detenido y de donde se incautaron la ropa de color negro que habría utilizado al momento de provocar el incendio.

La representante del Ministerio Público confirmó que el hombre confesó haber sido contratado para realizar el hecho y ayer iba a recibir el pago a cambio. Keissel quedó en evidencia porque una de las cámaras capta su rostro con claridad antes de ser apagada por él mismo.

El fuego se produjo en un momento en que la Contraloría General impulsa una auditoría sobre las financias de esta entidad y los manejos poco claros de las diversas directivas en la concesión de abultados créditos que no fueron devueltos. Los jubilados temen que se hayan perdido documentos vitales que comprueben estas irregulares entrega de préstamos.

Incluso, la diputada por Patria Querida, Rocío Vallejos, informó que ayer venció el plazo para que la Contraloría responda al pedido de informes sobre los nombres de personas o empresas que fueron beneficiados con dichos créditos, pero esta entidad se muestra hermética al respecto.

28059383

Vigilantes. Mediante el alerta de los jubilados se evitó que se quemara toda la Caja Municipal.

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.