21 nov. 2025

Auditores de Singapur continúan visitando frigoríficos

31125237

Evaluación. Los auditores estuvieron visitando Frigochorti.

gentileza

Los auditores de la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés), continúan con las visitas técnicas a las industrias frigoríficas paraguayas, con la finalidad de evaluar la calidad de la producción cárnica y poder importar la proteína nacional.

La visita técnica número nueve fue a Frigorífico Frigochorti, en donde los auditores del SFA estuvieron acompañados por el director general de la Digecipoa, Julio Barrios; la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Gloria Campuzano; por la directora de Mataderos y Frigoríficos, Natalia Díaz de Vivar, y técnicos del Senacsa.

José Carlos Martin, presidente del Senacsa, expresó que tuvo oportunidad de dialogar con los auditores provenientes de Singapur y aseguró que la posibilidad de exportar carne paraguaya a este pequeño país asiático se está encaminando.

Martin señaló que en su reciente gira por tres países asiáticos (Corea del Sur, Taiwán y Filipinas) tuvo oportunidad de testear el interés que existe en comprar la proteína paraguaya.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:28✓✓
icono whatsapp1

Dijo que Singapur ya importa diversos tipos de carne producida en Paraguay, pero el deseo de este país es poder aumentar el volumen de importación de productos cárnicos porcinos, bovinos y avícolas.

Con relación a Corea del Sur, Martin comentó que el interés en concretar negocios con Paraguay es muy grande.

“Enviaron dos veces a sus emisarios en seis meses, por el alto interés que hay de comprar carne paraguaya”, resaltó Martin.

Con relación a Filipinas, dijo que en diciembre pasado se consiguió la habilitación sanitaria de la auditoría y ahora, como último paso, deben realizar la habilitación de las plantas frigoríficas, que verificarán a partir del próximo 28 de abril. Los filipinos visitarán 14 plantas, 10 bovinas, dos porcinas y dos avícolas.

Más contenido de esta sección
Mientras Brasil busca que la tarifa de la energía producida por la central refleje solamente el costo, el Gobierno de Paraguay apunta a mantener los USD 650 millones/año de gastos socioambientales.
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.