27 sept. 2025

Audios: Asociación de Fiscales exige investigación rigurosa

Desde la Asociación de Fiscales del Paraguay se pronunciaron ante los hechos que se dieron a conocer tras la filtración de audios que evidencian el presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Asociación de Agentes Fiscales.jpg

Asociación de Fiscales del Paraguay exige investigación de audios filtrados. Foto: Gentileza

El caso involucra a parlamentarios, jueces, fiscales y otros altos funcionarios. El comunicado del gremio, emitido en la tarde de este martes, menciona que con este hecho se encuentran con el desafío institucional “de depurar esa lacra que corroe el sistema judicial”.

Manifiestan que dicha depuración solo se podrá dar con el compromiso de todos los operadores de Justicia y en particular del Ministerio Público, a través de “una investigación penal seria, rigurosa, profunda y responsable” de los hechos denunciados.

“Creemos que el Ministerio Público tiene el rol fundamental en este caso, porque en sus manos se deposita una parte substancial de la misión de echar luz sobre tales acontecimientos e identificar a los responsables de los hechos punibles de corrupción pública”, señala el documento, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

638270-Destacada Mediana-1035811868_embed


Además, reiteran que dentro del rol gremial que les compete nunca apañarán el mal desempeño de colegas que puedan ser cuestionados. “Nuestra postura concreta es solicitar una investigación penal cuya seriedad, objetividad y transparencia no quepan dudas algunas”, insisten.

Finalmente, la Asociación de Fiscales se puso a disposición del fiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón, y los agentes fiscales a fin de coadyuvar dentro de la investigación.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.