18 oct. 2025

Audio de Leite contra oenegés sube la presión y desata fuego cruzado

El cartismo y la oposición tuvieron un fuerte cruce, en el que se sacaron en cara varios trapos sucios. Buzarquis dijo que cometió un error, pero pidió que se respete la voluntad popular.

29703785

Al frente. Enrique Buzarquis hizo su descargo, ayer, tras salvarse por ahora, de la expulsión.

GENTILEZA

El polémico audio del cartista Gustavo Leite en el que deja en evidencia la presión contra las oenegés, a través de la comisión garrote, desinfló por ahora la intención de promover la pérdida de investidura del liberal Enrique Buzarquis.
Varios senadores de la oposición incluso dentro del propio oficialismo fustigaron el actuar de Leite y también catalogaron el hecho como uso indebido de influencias.

Buzarquis se había encadenado frente a la Municipalidad de Asunción, y luego tuvo un careo con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, quien le enrostró un pedido que le hizo para favorecer a un supuesto amigo.

De acuerdo con las informaciones que se manejan, el cartismo estuvo operando con sus aliados la expulsión del liberal y se consideraba un hecho; sin embargo, el escenario ayer cambió.

Se llamó a un cuarto intermedio para iniciar la sesión, y tras una reunión de oficialistas se resolvió seguir analizando el caso de Buzarquis.

En cuanto a Leite, en todo momento intentaron minimizar, alegando que “es su forma de expresarse”.

El líder de la bancada cartista Natalicio Chase refirió que seguirían juntando más elementos, y que lo único que se analiza es la pérdida de investidura y no sanciones.

Al final esta cuestión es la que acaparó el debate en la sesión, provocando un fuerte cruce entre cartistas y opositores en el que se ventilaron varios trapos sucios.

Mientras tanto, Buzarquis estaba refugiado en la sala de fumadores, aguardando una sentencia sobre su caso.

“En su actuar ha llevado adelante ciertos comportamientos que no condicen con los de esta Cámara”, dijo Chase, ante el plenario.

“Ese acto es el primer caso registrado de uso indebido de influencias ratificado por escribanía”, remarcó.

“Es bochornoso. Venimos escuchando hace mucho tiempo, prácticas que solamente se le atribuyen al Partido Colorado, sin embargo aquí vemos más de lo mismo”, reclamó el cartista.

Recurrió al gastado discurso de que no se le dejó jurar a senadores electos, y fue lo mismo que repitió luego el titular del Congreso Basilio Núñez, en alusión a Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos; y también las expulsiones en el periodo anterior.

Dionisio Amarilla planteó tomarse un tiempo para evaluar la situación, comparando con su caso. “En mi caso a tambor batiente”, dijo.

trapos sucios. Eduardo Nakayama fue el que metió el dedo en la llaga de varios, ya que ventiló algunos trapos sucios, reclamando primeramente que no se haya respetado ni siquiera el reglamento para expulsar a Kattya González del Senado.

“No me vengan a hablar de coherencia, pero, por favor”, señaló, para ironizar que eran todos unos angelitos.

“Acá pues no hay amigos a quienes no se les haya hecho un favor en su momento”, indicó, y luego recordó el impase entre Colym Soroka y Natalicio Chase por la Comisión de Obras.

También se refirió al video porno; ocupar espacios en el Consejo y Jurado sin tener capacidad mínima y el audio filtrado de Leite que dejó al descubierto el objetivo real de la comisión garrote.

Buzarquis intervino para admitir que cometió un error, y pedir que se respete la voluntad popular.

<b>Nos pinta como grandes negociantes de la política. No es así, presidente. Es un comportamiento particular de él. Natalicio Chase, líder de bancada HC.</b>

<b>Estamos llenos de querubines. Acá pues no hay gente que tiene empresas que facturan con el Estado. Eduardo Nakayama, senador independiente.</b>

<b>Me interesa mi banca. Mucha gente me votó, pero voy a defender mi dignidad de persona hasta el final. Enrique Buzarquis, senador liberal.</b>

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.