25 sept. 2025

Audiencia de jóvenes por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio

La audiencia preliminar contra cuatro de los cinco jóvenes acusados por la quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio. En el caso de Vivian Genes, la audiencia fue suspendida por un cambio de abogado.

audiencia.jpeg

Audiencia preliminar contra jóvenes acusados por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio.

Foto: Raúl Ramírez.

La audiencia preliminar contra cuatro de los cinco jóvenes por el caso de la quema de un local del Partido Colorado, registrada en el mes de marzo de este año, fue a cuarto intermedio y se reanudará este martes a las 08.30. Los jóvenes están acusados de formar parte de la turba que quemó el local de Colorado Róga de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La abogada Liliana Boccia expresó a Última Hora que presentaron sus pretensiones y se le corrió traslado al fiscal de la causa, quien debe contestar y posteriormente resolver el juez penal de Garantías, Rubén Florentín.

La fiscalía presentó acusación contra Arnaldo Francisco Martínez Benítez, Vivian Guadalupe Genes Meza, Enrique Agüero Escobar, Pedro Manuel Areco Ríos y Luis Miguel Trinidad Paniagua por los hechos de perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1455151117759696896

Lea más: Ratifican arresto domiciliario de jóvenes imputados por quema de Colorado Róga

Asimismo, solicitó que el caso se eleve a juicio oral y público y los jóvenes habían sido enviados a prisión por el hecho. En el caso de Vivian Genes, la audiencia fue suspendida debido a que asumió la causa Guillermo Ferreiro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Entérese más: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La quema de Colorado Róga se dio tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Las manifestaciones se iniciaron en inmediaciones del Congreso y se extendieron por todo el centro de Asunción, donde se registraron destrozos y quema de vehículos. Las movilizaciones y manifestaciones llevaban ya varios días consecutivos de presión.

Más contenido de esta sección
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.