21 jun. 2025

Audiencia de jóvenes por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio

La audiencia preliminar contra cuatro de los cinco jóvenes acusados por la quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio. En el caso de Vivian Genes, la audiencia fue suspendida por un cambio de abogado.

audiencia.jpeg

Audiencia preliminar contra jóvenes acusados por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio.

Foto: Raúl Ramírez.

La audiencia preliminar contra cuatro de los cinco jóvenes por el caso de la quema de un local del Partido Colorado, registrada en el mes de marzo de este año, fue a cuarto intermedio y se reanudará este martes a las 08.30. Los jóvenes están acusados de formar parte de la turba que quemó el local de Colorado Róga de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La abogada Liliana Boccia expresó a Última Hora que presentaron sus pretensiones y se le corrió traslado al fiscal de la causa, quien debe contestar y posteriormente resolver el juez penal de Garantías, Rubén Florentín.

La fiscalía presentó acusación contra Arnaldo Francisco Martínez Benítez, Vivian Guadalupe Genes Meza, Enrique Agüero Escobar, Pedro Manuel Areco Ríos y Luis Miguel Trinidad Paniagua por los hechos de perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1455151117759696896

Lea más: Ratifican arresto domiciliario de jóvenes imputados por quema de Colorado Róga

Asimismo, solicitó que el caso se eleve a juicio oral y público y los jóvenes habían sido enviados a prisión por el hecho. En el caso de Vivian Genes, la audiencia fue suspendida debido a que asumió la causa Guillermo Ferreiro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Entérese más: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La quema de Colorado Róga se dio tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Las manifestaciones se iniciaron en inmediaciones del Congreso y se extendieron por todo el centro de Asunción, donde se registraron destrozos y quema de vehículos. Las movilizaciones y manifestaciones llevaban ya varios días consecutivos de presión.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.