10 jul. 2025

Audiencia de jóvenes por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio

La audiencia preliminar contra cuatro de los cinco jóvenes acusados por la quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio. En el caso de Vivian Genes, la audiencia fue suspendida por un cambio de abogado.

audiencia.jpeg

Audiencia preliminar contra jóvenes acusados por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio.

Foto: Raúl Ramírez.

La audiencia preliminar contra cuatro de los cinco jóvenes por el caso de la quema de un local del Partido Colorado, registrada en el mes de marzo de este año, fue a cuarto intermedio y se reanudará este martes a las 08.30. Los jóvenes están acusados de formar parte de la turba que quemó el local de Colorado Róga de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La abogada Liliana Boccia expresó a Última Hora que presentaron sus pretensiones y se le corrió traslado al fiscal de la causa, quien debe contestar y posteriormente resolver el juez penal de Garantías, Rubén Florentín.

La fiscalía presentó acusación contra Arnaldo Francisco Martínez Benítez, Vivian Guadalupe Genes Meza, Enrique Agüero Escobar, Pedro Manuel Areco Ríos y Luis Miguel Trinidad Paniagua por los hechos de perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1455151117759696896

Lea más: Ratifican arresto domiciliario de jóvenes imputados por quema de Colorado Róga

Asimismo, solicitó que el caso se eleve a juicio oral y público y los jóvenes habían sido enviados a prisión por el hecho. En el caso de Vivian Genes, la audiencia fue suspendida debido a que asumió la causa Guillermo Ferreiro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Entérese más: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La quema de Colorado Róga se dio tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Las manifestaciones se iniciaron en inmediaciones del Congreso y se extendieron por todo el centro de Asunción, donde se registraron destrozos y quema de vehículos. Las movilizaciones y manifestaciones llevaban ya varios días consecutivos de presión.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.