23 jul. 2025

Audiencia contra conductora que chocó y mató a joven deberá volver a realizarse

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves la apelación de la defensa de Florencia Romero, quien atropelló y mató a una joven en estado de ebriedad. Los abogados pretendían que se mantenga la carátula de homicidio culposo resuelta en la audiencia preliminar anterior que fue anulada.

accidente sobre Mariscal Lpóez.png

La camioneta conducida por Fiorella Romero perdió el control, embistió la parada de bus e impactó contra Natalia Godoy.

Foto: Captura de video.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó este jueves la apelación planteada por la defensa de Florencia Romero , la conductora que atropelló y mató a la joven Natalia Godoy en estado de ebriedad.

En la audiencia preliminar, pese a la calificación que le dio el Ministerio Público, el juez Miguel Ruiz cambió la carátula del caso de homicidio doloso a culposo, reduciendo la expectativa de pena e incluso excluyó la prueba toxicológica en la acusación. La expectativa de pena por homicidio doloso es de 25 años y la de homicidio culposo solo de cinco años.

No obstante, un Tribunal de Apelación anuló el fallo del juez, pero dicha decisión fue apelada por la defensa de la conductora. Finalmente, el recurso fue rechazado este jueves por la Sala Penal de la CSJ, con lo que se tendrá que repetir la primera audiencia que fue anulada.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1461299630709215232

El Ministerio Público imputó a la mujer por homicidio doloso (en grado de dolo eventual), exposición al peligro en el tránsito terrestre y violación de la cuarentena sanitaria.

Lea más: Juez cambia carátula de doloso a culposo en caso de conductora que chocó y mató a joven

El accidente de tránsito se registró el 4 de octubre de 2020, alrededor de las 06:00, en las intersecciones de la avenida Mariscal López y la calle India, zona Norte de Fernando de la Mora. La joven Natalia Godoy estaba esperando un bus para ir a su lugar de trabajo cuando la mujer atropelló la parada de ómnibus en la que se encontraba.

Entérese más: La Corte confirma prisión para conductora que chocó y mató

La conductora también dio positivo en el informe toxicológico a benzodiazepina, según el informe del médico forense de turno.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.