18 sept. 2025

Atrapan a líder del Cártel de Sinaloa, junto a otro hijo del Chapo Guzmán

28833202

Escurridizo. Ismael El Mayo Zambada, único del Cártel que nunca había pisado la cárcel.

afp

Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel mexicano de Sinaloa, y el hijo de otro de los creadores de la banda de narcotraficantes, Joaquín El Chapo Guzmán, fueron detenidos ayer Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Ismael Zambada García, o El Mayo, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron detenidos hoy en El Paso, Texas”, explicó en un comunicado el fiscal general Merrick Garland, quien calificó a este Cártel como “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”.

Ambos capos se enfrentan a “múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del Cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, señaló Garland.

Joaquín Guzmán López es uno de los llamados Chapitos, los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán, quien fuera jefe del Cártel de Sinaloa y que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

Tras la captura en enero de 2016 de El Chapo y su extradición a Estados Unidos al año siguiente, sus hijos se convirtieron en pieza clave de la organización delictiva. Uno de ellos, Ovidio Guzmán, fue entregado también a la justicia estadounidense en setiembre pasado.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Estados Unidos registró más de 107.000 muertes por sobredosis de drogas en 2023. El fentanilo representó alrededor del 70% de ellas.

Washington asegura que el fentanilo se fabrica a menudo con productos procedentes de China, y luego los narcotraficantes, especialmente el Cártel de Sinaloa, lo introducen de contrabando desde México a través de la frontera.

En febrero, un fiscal de Nueva York imputó por quinta vez a Zambada por los delitos de fabricación y distribución de fentanilo en EEUU. Además, la Fiscalía elevó la recompensa de USD 5 a 15 millones para quien proporcione información que conduzca a la detención de Zambada, información que pueden hacer llegar al Departamento de Justicia por teléfono, correo electrónico y hasta por redes sociales.

28833248

Herencia. Joaquín Guzmán López, es uno de los llamados Chapitos.

Más contenido de esta sección
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar estuvo “plenamente justificado” porque ese país, que ejerce como mediador entre Israel y el grupo islamista en Gaza, lo “alberga”, “organiza” y “financia”.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.