27 oct. 2025

Atraco a carga de electrónica en Caacupé con varios puntos ciegos

Dos suboficiales del Departamento Antiterrorismo de la Policía están bajo sumario por custodiar la carga robada, sin comunicar ni pedir permiso a su jefe. Ambos estaban en su día libre.

29523739

Patrullera. El falso móvil policial usado por los ladrones perteneció a la Policía Nacional.

El muy bien coordinado asalto a un camión que transportaba una valiosa carga de electrónica en la zona de Caacupé, perpetrado por falsos agentes de la Policía Nacional y de la Senad, cuenta con varios cabos sueltos y los investigadores se encuentran cruzando datos, tanto de la manera en que se registraron los hechos como de la resistencia del propietario a formalizar su denuncia.
Según lo trascendido, el camión transportaba artículos electrónicos, entre ellos, consolas de videojuegos e impresoras, según el detalle del despacho aduanero, donde se menciona que la carga fue declarada por un valor de G. 609.940.309.

Sin embargo, llama la atención de los investigadores el convoy que se utilizó para trasladar la carga, teniendo en cuenta que era seguido por dos agentes policiales del Departamento Antiterrorismo, que estaban en su día libre, cuyo sumario ya fue dispuesto por el comandante Carlos Benítez. Se trata de los suboficiales Esteban Ortiz y Sergio Sosa, que prestan servicio en la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte). También era seguido por el mismo propietario de la mercadería, Luis Rafael Franco (42).

Una de las aristas que se indaga es que el camión llevaba un millonario cargamento de teléfonos celulares de alta gama, de la marca IPhone, que posiblemente no se detalló en el despacho aduanero para evitar el alto pago de impuestos.

Aparentemente, esta información precisa manejaban la gavilla de delincuentes, que planearon un atraco de película con un gran despliegue de logística, que utilizó hasta dos camionetas ploteadas de manera similares a las de las fuerzas de seguridad.

Uno de los rodados incluso perteneció a la Policía Nacional. Se trata de la camioneta Isuzu D-Max año 2010, que fue subastada años atrás y adquirida por un suboficial, pero que en el mes de junio pasado fue denunciada como robada a su hijo, cuando iba a la facultad en Asunción.

La otra camioneta es una Toyota Hilux, ploteada de forma similar a las de la Senad, que fue encontrada ayer en la compañía Jhugua Hu de Ypacaraí. La camioneta también fue denunciada como robada en Asunción, en la Comisaría 11ª Metropolitana.

El tercer vehículo es una KIA Sportage gris, hallada ayer en la zona de Pedrozo, en cuyo interior fueron encontradas prendas de vestir similares a uniformes policiales, chalecos de la Senad y de la Policía.

En el atraco se montó una barrera falsa de control en el kilómetro 56 y medio de la ruta PY02, en la nueva circunvalación de Caacupé. En el sitio fue retenido el convoy que tenía como destino Ciudad del Este, y se llevaron el camión con la carga.

29523742

“Antinarcótico”. Una camioneta fue ploteada en forma similar a las que usa la Senad.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Tras la seguidilla de hechos de sicariato que azotan a Pedro Juan Caballero, el criminólogo Juan Martens afirma que el cambio en la Dirección de Policía y la falta de experiencia fueron los detonantes.
El magistrado constató varias deficiencias en el nuevo Complejo Penitenciario para Mujeres, por lo que emplazó al Ministerio de Justicia. Habló de la tutela jurisdiccional y de los derechos de los reclusos.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.