26 ene. 2025

Atlas de la Impunidad: Paraguay registra puntaje intermedio entre países de la región

Recientemente fue presentando el informe Atlas de la Impunidad que sitúa a Paraguay en un nivel intermedio a nivel mundial y regional.

corrupción impunidad.jpg

El Paraguay es, con honrosas excepciones, la tierra donde la impunidad se pasea con bastante libertad.

Foto: Pixabay.

El Atlas de la Impunidad se elaboró en base a 67 indicadores estadísticos. Afganistán, Siria y Yemen encabezan la lista de este año con la puntuación de impunidad más alta, mientras que Finlandia, Dinamarca, Suecia y Uruguay está entre los mejores calificados y figuran como los países menos impunes del mundo.

En tanto, con una puntuación del 2,23, de una escala de cinco (donde cero es menos impunidad y cinco es mayor impunidad), Paraguay se sitúa en un nivel intermedio. El informe analiza el abuso de poder en aspectos claves como: irresponsabilidad gubernamental, abuso de los derechos humanos, conflictos, explotación económica y degradación ambiental.

El Atlas de la Impunidad indica que América Latina se compone principalmente de sociedades postconflicto, aunque sus países puntúan diversamente.

Una cosa en común, sin embargo, es que los indicadores de conflicto y violencia impulsan niveles de impunidad para muchos países. De hecho, todos menos Uruguay, Costa Rica y Chile quedan fuera del cuartil con mejor desempeño de los países con los menores niveles de impunidad.

Lea más: Publicaciones de ÚH revelan cómo opera la máquina de la impunidad en Paraguay

Si bien, el desempeño de la región refleja problemas relacionados con la inestabilidad política, la corrupción y derechos de propiedad, puntajes en democracia electoral, políticas ambientales y reconstrucción posconflicto son más alentadores.

5329945-Libre-2015729146_embed

Foto: Atlas de la Impunidad

Chile, Argentina y Paraguay experimentaron violentas dictaduras en el siglo XX, pero ahora ocupa los puesto 61, 95 y 100, respectivamente, sobre el conflicto y dimensión de la violencia en el ranking internacional.

Por su parte, Venezuela es un punto crítico particular para la impunidad. Mientras tanto, Brasil ocupa el puesto 70 en el atlas, con un nivel de impunidad ligeramente peor que la mediana.

El Atlas de la Impunidad es un nuevo índice mundial que califica de cero a cinco. Las puntuaciones más altas significan mayor impunidad, mientras que las que se acercan al cero revelan baja o nula impunidad, informó el portal de noticias Infobae.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, durante su estadía por Estados Unidos, conversó con un medio norteamericano y la entrevista fue divulgada en Paraguay este sábado. El viaje del jefe de Estado fue sumamente cuestionado, ya que el objetivo era participar de la asunción de Donald Trump, al que finalmente no asistió.
La Policía detuvo a dos hombres implicados en un supuesto hecho de robo agravado. Ocurrió en el barrio Villa Armando de Concepción.
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Policía intervino en una pelea entre dos supuestos cuidacoches. El altercado se registró en pleno microcentro de Asunción.