17 may. 2025

Atención médica gratuita en los barrios Chacarita y Las Mercedes

Este sábado se llevó adelante una jornada de atención médica gratuita en los barrios Chacarita y Las Mercedes, de Asunción. La iniciativa se extenderá hasta este domingo.

atención gratuita.jpeg

Una jornada de atención médica se llevó a cabo este sábado en dos barrios capitalinos y se extenderá hasta este domingo 26 de marzo.

Fernando Calistro, Última Hora.

Operativo Ñepohano 2023 se denomina la campaña de asistencia médica que organiza el Gobierno de los Estados Unidos en Paraguay, a través de su Embajada en conjunto con instituciones públicas.

La iniciativa forma parte del Programa de Asistencia Humanitaria (HAP, por sus siglas en inglés) del Comando Sur de los EEUU y se extenderá hasta este domingo 26 de marzo.

Le puede interesar: Reposos por chikungunya deben durar 7 días y no requieren test PCR, informa Salud Pública

Las personas recibieron asistencia en clínica médica, oftalmológica y odontología preventiva, además del servicio de cedulación.

También se realizaron donaciones de medicamentos y anteojos, por más de USD 50.000. La atención abrió a las 8:00 y cerró a las 15:00.

La jornada de atención médica se extenderá hasta este domingo.

La jornada de atención médica se extenderá hasta este domingo.

Fernando Calistro, Última Hora.

Los médicos visitaron la Escuela Básica N° 10 y el Colegio Nacional Juan Ramón Dahlquist, del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, y en la Escuela Básica N° 18 República de Cuba, del barrio Las Mercedes. Ambos quedan en la ciudad de Asunción.

También puede leer: Campaña de vacunación Invierno 2023 iniciará el próximo 10 de abril

Apoyan este operativo diez instituciones públicas, entre ellas, los ministerios de Salud y Educación, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Facultad de Odontología de la UNA, la PMT de Asunción, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción, la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, Senasa y el Programa Nacional de Salud Ocular.

HAP tiene como finalidad “reducir las enfermedades y el hambre, brindando servicios humanitarios esenciales a las poblaciones vulnerables”, según informaron desde la Embajada de EEUU.

Entre sus planes de acción figuran las actividades relacionadas con salud pública, apoyo a la educación e infraestructura básica.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.